Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub22
Selección Masculina Sub20
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Mujer y Voleibol
Inicio
8 de mayo | Día Mundial del Cáncer de Ovario
miércoles, 8 de mayo de 2024 0:00
8 de mayo Día Mundial del Cáncer de Ovario
Twittear
La prevención del cáncer empieza con solo 30 minuto de ejercicio físico al día. Realizar ejercicio físico de forma regular reduce hasta un 30% la probabilidad de
padecer varios tipos de cáncer.
El ejercicio físico es reconocido ampliamente por sus beneficios generales para la salud, incluyendo la mejora de la función cardiovascular, el control del peso, y el fortalecimiento del sistema inmunológico. En cuanto a su relación con el cáncer de ovario,
el impacto del ejercicio en la prevención de esta enfermedad específica está siendo objeto de estudio para determinar sus beneficios,
al igual que ocurre en con otros tipos de cáncer como el de mama o colon donde hay una evidencia clara de su incidencia positiva.
Los beneficios indirectos del ejercicio en términos de reducción de inflamación, regulación hormonal, control del peso y mejora del sistema inmunológico sugieren un impacto potencialmente positivo en la salud de la mujer.
Los profesionales de la medicina recomiendan la actividad física regular como parte de un estilo de vida saludable que puede ayudar a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer y mejorar el bienestar general. En última instancia, realizar ejercicio regularmente es una estrategia prometedora para mejorar la salud en general y posiblemente reducir el riesgo de cáncer de ovario.
Informa Programa Mujer-Deporte-Cáncer (AMOH)
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar