Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub22
Selección Masculina Sub20
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Voley Playa - World Tour
Inicio
El Beach Pro Tour Futures de Madrid ve reducida la representación nacional tras la fase de grupos
viernes, 10 de mayo de 2024 21:06
Beach Pro Tour Futures
Twittear
La representación española en el VW Beach Pro Tour Futures se vio reducida tras la fase de grupos. Álvaro Viera y Antonio Saucedo dentro del grupo C, y Daniel Moreno y Roberto Sanfelíx en el grupo D, fueron los supervivientes nacionales hacia las eliminatorias tras una amarga jornada de viernes. Los jóvenes españoles cerraron su paso por la fase de grupos en la segunda plaza del grupo, mientras las otras tres parejas en competición, no pudieron lograr el triunfo que les diera acceso a las rondas por el título. Álvaro Viera y Antonio Saucedo se enfrentarán con los israelíes Hadar y Lanciano mientras que Daniel Moreno y Roberto Sanfélix se enfrentarán con los daneses Møllgaard y Houmann
Álvaro Viera y Antonio Saucedo se convirtieron en la primera pareja española en superar la fase de grupos. Los nacionales conquistaron un importante y trabajado triunfo sobre Alfred y Carcasse (14-21/13-21). Los representantes de Islas Mauricio fueron víctimas del esfuerzo de Viera y Saucedo, que dominaron el desarrollo del juego en todo momento. EN la lucha por acceder a las eliminatorias como primeros de grupo, los eslovacos Nemec y Petruf no dieron opción a Viera y Saucedo, con unas mínimas rentas (17-21/18-21) que impidieron que los andaluces pudieran saltarse la ronda de 12 y acceder directamente a cuartos de final.
Daniel Moreno y Roberto Sanfélix cerraron la jornada en la pista central Elsa Baquerizo con una sensacional remontada que les llevó a las eliminatorias del sábado. Los alicantinos remontaban en un vibrante duelo a los suecos Isaksson y Grahn. Los escandinavos golpeaban primero, pero el ánimo de la afición madrileña permitió a Moreno y Sanfélix crecer en su juego y forzar el desempate. En la batalla de nervios, los alicantinos mantuvieron su dinámica para conquistar la victoria y alcanzar un sitio entre los 12 mejores del torneo (14-21, 21-18, 15-10).
Blay Vilanova y Jorge Pascual fueron los primeros en participar en la arena madrileña. Los jugadores valencianos no pudieron con el intenso ritmo impreso por los venezolanos Carlos Rangel y Hernán Tovar. Los primeros cabezas de serie controlaron el choque con claridad para vencer por la vía rápida (21-11/21-16). Los levantinos se medirían con los hebreos Hadar y Lanciano por el pase a las eliminatorias en un choque vibrante lleno de alternancias, que tendría que decidirse en el desempate. El acierto de los israelíes en los compases finales evitó que Vilanova y Pascual pudieran completar la remontada (17-21, 21-17, 13-15)
Nathan Matos y José Aba no lograron acceder a las eliminatorias, al ceder en sus dos encuentros de la fase de grupos. Los gallegos caían con claridad en su primer encuentro, ante los franceses Chouikh y Altwies que no permitieron a los españoles entrar en juego (21-11, 21-13). En la jornada vespertina, Matos y Aba no conseguían el triunfo frente a un sólido dúo polaco. Rudol y Lejawa controlaban el intercambio de acciones para adquirir una ventaja que sería imposible de recuperar para los gallegos (13-21, 16-21).
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar