Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub22
Selección Masculina Sub20
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copa SM El Rey
Inicio
El equipo ideal de la Copa de SM El Rey 2015
lunes, 9 de febrero de 2015 9:00
Copa de SM El Rey 2015
Twittear
La cuadragésima edición de la Copa de SM El Rey se celebró este fin de semana en Teruel y concluyó con la coronación de CAI Voleibol Teruel, que logró su cuarta corona copera al derrotar en la finalísima a Unicaja Almería. El Balón Molten dorado que acredita como MVP de la Copa recayó en el jugador de la escuadra aragonesa, Víctor Viciana, que protagonizó un campeonato brillantísimo.
El equipo ideal de la Copa se completa, además del colocador de CAI Voleibol Teruel, por Juan Carlos Barcala, de CAI Voleibol Teruel y Manuel Salvador, de Río Duero San José, que comparten la posición de opuesto; los receptores Raúl Muñoz, de Unicaja Almería y Fran Ruiz, de CAI Voleibol Teruel; los centrales Elvis de Oliveira, de Ushuaïa Ibiza Voley y Cristian Ramos, de Vecindario ACE Gran Canaria y el líbero de CAI Voleibol Teruel, Óscar Rodríguez. El puesto de entrenador es para el técnico de CAI Voleibol Teruel, Carlos Carreño.
La labor de
Víctor Viciana
en la dirección de juego turolense fue una de las claves en la consecución del título de la escuadra naranja. El jugador almeriense brilló en el segundo toque y dirigió con una gran inteligencia y eficiencia los recursos de su equipo en los dos encuentros disputados. Tal fue el excelente trabajo del internacional español, que Viciana propició que su equipo cerrase el torneo con un sensacional porcentaje de efectividad ofensiva colectiva del 56.5%, una de las bazas aragonesas en el camino a la gloria. Además, el colocador contribuyó al éxito de su equipo con 6 puntos, 1 ace y 2 bloqueos. Por tanto, Vïctor Viciana sucede a Pablo Bugallo como dueño del balón dorado que acredita como el jugador más destacado de la Copa y de esta forma, inscribe su nombre en la historia de la competición.
La posición de opuesto del equipo ideal la comparten
Juan Carlos Barcala
, de CAI Voleibol Teruel y
Manuel Salvador
, de Río Duero San José. El atacante del conjunto aragonés firmó un acertado concurso a lo largo de todo el torneo y concluye la competición con un total de 27 puntos. La aportación del jugador gaditano fue especialmente destacada en la gran final, en la que además de anotar 15 puntos, firmó 6 bloqueos que lo colocan como segundo mejor bloqueador de la competición. Su porcentaje de aciertos ofensivos del 48.5% constatan la efectividad en acciones ofensivas.del internacional.
Brillante fue también la aportación de Manuel Salvador, una de las razones del ascenso de Río Duero San José al tercer puesto de la Copa 2015. El opuesto del conjunto soriano anotó un total de 36 puntos en los dos partidos, en una acertada participación en ataque. El atacante estuvo especialmente destacado en el partido de cuartos de final ante Electrocash CCPH, en el que sumó nada menos que 27 tantos, 26 de ellos de ataque con los que se sitúa como el máximo anotador y mejor atacante de la Copa.
Los puestos de receptores son para el jugador de CAI Voleibol Teruel,
Fran Ruiz
y el jugador de Unicaja Almería,
Raúl Muñoz
. Los dos atacantes aportaron consistencia en recepción y ataque, trascendentales en el periplo de los dos finalistas durante la competición. El jugador de la escuadra turolense anotó un total de 22 puntos, con un sensacional porcentaje de acierto ofensivo del 54%, además de 1 bloqueo y 49% en recepción. Por su parte, el receptor del conjunto ahorrador se erige como mejor receptor del torneo tras sumar 65% en recepción en los dos encuentros, destacando el 88% de efectividad de las semifinales. Además, Muñoz contribuyó al subcampeonato de la escuadra almeriense con 17 puntos, 4 aces, 3 bloqueos en una completa participación.
El central más destacado de todo el torneo fue
Elvis de Oliveira
, de Ushuaïa Ibiza Voley. El jugador de la escuadra ibicenca anotó 7 bloqueos y 20 puntos, que le sirven para liderar la clasificación individual de bloqueadores, en una sensacional actuación en el centro de la red, pero que no obstante no le valieron para conducir a su equipo a semifinales. Muy efectiva fue también la participación de
Cristian Ramos
, de Vecindario ACE Gran Canaria. El central del conjunto canario anotó un total de 17 puntos, 6 bloqueos y un 43.5% de aciertos ofensivos en el camino del conjunto insular a semifinales.
El siete ideal de la Copa se completa con el puesto de líbero, que es para el jugador de CAI Voleibol Teruel,
Óscar Rodríguez.
El jugador del conjunto anfitrión
realizó efectivas participaciones en los dos partidos disputados, especialmente en tareas defensivas.
La silla de técnico de los destacados de la Copa es para
Carlos Carreño
. En la primera temporada en la disciplina de CAI Voleibol Teruel, el entrenador andaluz aportó toda su extensa experiencia competitiva, tanto como técnico como jugador, para dirigir a su equipo a recuperar la corona copera. A lo largo de toda la competición, el ex internacional demostró su excelente dirección de juego y su gran capacidad de trabajo para posibilitar la consecución del título copero para los turolenses, victoria que además se produjo ante el que fue su ex equipo, Unicaja Almería. La gloria en Copa constituye el segundo título que logra Carlos Carreño como técnico del conjunto aragonés esta temporada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar