Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub22
Selección Masculina Sub20
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
SM2 - Copa Prinicipe
Inicio
El éxito de CV Mediterráneo en la Copa Príncipe 2015
miércoles, 14 de enero de 2015 13:00
Copa Príncipe 2015
Twittear
Cuando los jugadores de CV Mediterráneo subieron al escalón más alto del podio de la Copa Príncipe que se celebró este fin de semana, todos los componentes del club castellonense veían cumplirse el sueño por el que habían trabajado intensamente durante prácticamente la última década. CV Mediterráneo se convirtió en el nuevo campeón de la Copa Príncipe al llevarse el título del torneo del KO de la división de plata del voley nacional en categoría masculina en una competición que ha sido de ensueño para la entidad levantina.
Y es que CV Mediterráneo demostró el gran predominio que están reflejando semana a semana en la SM2 con
sendos brillantes encuentros que le llevaron a lo más alto del podio
.
“Este es un proyecto que empezó de cero hace siete años”
, explica el alma mater del club, Santiago López.
“Formamos un nuevo club basado en el trabajo de la cantera, aunque los que dirigimos el club llevamos más de 25 años en el mundo del voleibol”.
Precisamente, esa pasión por este deporte y el sueño de crear un equipo en la elite es lo que llevó a un grupo de entusiastas del voley a constituir un proyecto con el que hacer historia. Así, los primeros mimbres de CV Mediterráneo produjeron una formación que fue subiendo de categoría temporada a temporada y que desde sus primeros días demostró una inusitada hambre de glorias. En el curso 2009-2010 los castellonenses recalaron en Primera Nacional y apenas tres campañas más tarde, la entidad alcanzaba la Superliga 2.
“En nuestra segunda temporada en la SM2 hemos cosechado el éxito más importante de nuestra entidad”,
confirma López tras la hazaña copera.
Una Copa “igualada”
“Sabíamos que iba a estar muy igualada, ya que la competición de la Copa Príncipe se ha disputado después de finalizar la primera vuelta, y esto ha permitido que los equipos se conozcan bien
”, analiza López, que incide además en la calidad de los jugadores que concurrieron este fin de semana en Melilla.
“Los equipos contaban con jugadores muy experimentados, con muchos nombres propios, y cualquiera de los cuatro equipos podrían haber quedado campeones, como se demostró en ambas semifinales”
, añade.
El gran protagonista individual de la Copa Princesa 2015, Javier Monfort coincide y destaca que ha sido la ilusión depositada en el torneo lo que ha llevado a CV Mediterráneo a la gloria.
“El equipo ha visto recompensado tantas horas de entrenamiento“
, afirma el MVP del torneo, que añade:
“Íbamos al desplazamiento muy entusiasmados aunque no sabíamos qué podía ocurrir por que todo estaba muy igualado”
.
El receptor ha sido una de las claves en el éxito castellonense, ya que ha completado un torneo sensacional, como continuación de la temporada de ensueño que está protagonizando, en la que lidera las clasificaciones individuales de anotación, ataque y saque de toda la liga. El jugador de 1.98 de altura consiguió en los dos partidos del fin de semana un total de 47 puntos, 50% en recepción, además de 7 aces y 3 bloqueos, unos números que le han valido el balón Molten dorado que acredita como el jugador más destacado del torneo.
“Estoy muy agradecido por el reconocimiento, aunque hay otros jugadores que también lo merecen. Para un jugador como yo que empezó a jugar desde la categoría infantil, llegar a poder disputar estas competiciones es como un sueño hecho realidad”
, afirma el atacante de 23 años.
“Entrenar bien pero competir mejor”
El éxito en Melilla supone la confirmación del trabajo realizado en las últimas temporadas, y una particular concepción de este deporte que siempre marca el rumbo a los componentes de la plantilla.
“Los jugadores tienen clara una buena filosofía “entrenar bien pero competir mejor”, así que nuestros jugadores han salido a la competición a dar lo mejor de sí en cada punto, en cada jugada, y animar hasta quedarse sin aliento”
, relata Santiago López.
En cualquier caso, la hazaña en la Copa 2015 constituye para el club un punto y seguido, ya que se intentará extender este buen trabajo al futuro más inmediato.
“Es un orgullo para nosotros, los jugadores, el trabajo de los entrenadores Sergio Navarro y Santi López, la junta directiva formada por Marisol Renault, María José Piquer, Pascual Marco, Monica Terentino y Nieves López. Supone que estamos en el buen camino, pero aún nos queda mucho recorrido, y que los jugadores, los entrenadores, la junta directiva y todos los miembros del club, tienen que seguir trabajando duro para mejorar aun la situación deportiva y económica de la entidad”
, destaca López.
Marcha impecable en SM2 pero “con los pies en el suelo”
CV Mediterráneo es el claro dominador de la Superliga masculina 2, ya que lidera la tabla con contundencia y un espectacular saldo de ocho victorias en ocho encuentro y únicamente 3 sets en contra, un registro aún más meritorio si cabe teniendo en cuenta que es únicamente su segundo curso en la categoría.
“Nuestros jugadores han tenido que madurar rápidamente y adaptarse a las nuevas exigencias de esta competición. En esta temporada nuestros jugadores se muestran más preparados para afrontar partidos más complicados y la experiencia adquirida de la temporada pasada así como la incorporación al equipo de los hermanos Monfort y Fredy Valencia ha sido la clave para que el equipo dé el salto de calidad que necesitaba para realizar una buena campaña”
, comenta el técnico, que por el momento ni quiere oír hablar de la máxima categoría del voley nacional.
“Suenan campanas de ascenso, pero hay que poner los pies en el suelo, queda toda la segunda vuelta, y no sólo los equipos que han participado en la Copa Príncipe tienen grandes plantillas, los que se han quedado fuera también cuentan con grandes jugadores y técnicos, así que hay que seguir trabajando duro para estar al nivel de esta competición tan exigente”,
destaca, una idea que comparte uno de los principales responsables de esta marcha triunfal en la SM2, Javier Monfort, que califica el curso en la división de plata como
“una temporada inolvidable, y poder jugar a este nivel cada fin de semana te motiva día a día”
, señala el receptor.
Ahora quedan días de celebración antes de continuar con el periplo liguero de esta joven pero consolidada entidad que cuenta con diecinueve Escuelas Municipales con 239 niños y niñas, además de cuatro equipos federados masculinos, y más de 70 jugadores federados. Los componentes de CV Mediterráneo esperan que muchos más días de gloria estén en camino para los apasionados a este deporte de Castellón.
“Lo estamos haciendo bien pero no lo suficiente”
, explica Santiago López.
Para acceder a toda la información de la Copa Príncipe 2015,
pulsa aquí.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar