Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copa de España Alevín
Inicio
Guadalajara presenta la Copa de España 2023
miércoles, 20 de diciembre de 2023 14:35
Guadalajara presenta la Copa de España 2023
Twittear
La Copa de España de Voleibol de categoría infantil, alevín y benjamín de 2023 dio sus primeros pasos con la rueda de prensa de presentación celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Guadalajara, en un acto presidido por el concejal de deportes del consistorio alcarreño Armengol Engonga y que contó con la presencia del director técnico de la RFEVB, Luis Muchaga y el secretario general de la RFEVB, Juan Pedro Sánchez.
La Copa de España de Voleibol vuelve a las instalaciones alcarreñas del 27 al 30 de diciembre con 2.319 deportistas que disputarán 868 partidos, siendo la edición con mayor participación de clubes, 252 en total, y la puesta a disposición de 13 instalaciones deportivas de Guadalajara, Azuqueca de Henares; Chiloeches, Yunquera, Valdeluz y Alovera.
La cuna de la Copa de España vuelve a ser el epicentro del vóley de base nacional. El décimo año de presencia de la Copa de España tendrá 11 competiciones para los 252 equipos que competirán en la Copa de España infantil, alevín y benjamín dentro de 11 competiciones en juego.
Armengol Engonga, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara reconocía que era “un honor presentar por vez primera esta Copa, en su décimo año de presencia en Guadalajara” y agradeció que “Guadalajara sea sede de un gran evento deportivo como es la Copa de España. Las cosas se están haciendo muy bien con un gran trabajo en estos años, siempre en constante crecimiento" señaló el concejal alcarreño.
"Esta Copa de España se ha convertido en la gran fiesta del vóley, haciendo coincidir a los más pequeños con las grandes estrellas de la Liga Iberdrola, en el evento de vóley de mayor participación nacional y uno de los mayores de Europa" indicaba Armengol Engonga para recalcar que “unas diez mil familias nos van a visitar en estas Navidades, un evento en mayúsculas. Unas cifras muy especiales para un año especial, con una década de Copas en Guadalajara".
La sede que vio nacer la Copa de España hace una década volverá a sentir la emoción de los pioneros. 4 conjuntos benjamines femeninos serán los primeros en participar en la categoría. Junto a ellos, 63 equipos en categoría alevín y 185 equipos en categoría infantil para disputar las 11 competiciones en liza. La cifra total de conjuntos que acudirán a la capital alcarreña volverá a superar las cifras del año anterior para conformar un evento multitudinario con más de dos centenares de equipos que llenarán los recintos de Guadalajara de la ilusión y el trabajo del vóley.
Guadalajara vuelve a respirar voleibol con la celebración de la Copa de España de Voleibol, que cumple su décima edición en la ciudad, y que se prevé atraiga la visita de más de 6.000 personas incluyendo deportistas y acompañantes, con el consiguiente retorno económico para Guadalajara, estimado en más de tres millones de euros.
Luis Muchaga, Director Técnico de la RFEVB, expresó su satisfacción por “visitar Guadalajara una vez más. Guadalajara es una de nuestras casas del vóley, no sólo por la Copa de España, sino por albergar a las selecciones absolutas, concentraciones de menores y los Campus, que el año pasado acogieron a más de un millar de deportistas".
La Copa de España es una competición con cifras de récord, con “casi mil partidos en casi tres días y medio, lo que da una idea de las enormes necesidades organizativas. Agradecemos a Guadalajara y a las localidades que han facilitado sedes: Alovera, Azuqueca, Chiloeches, Valdeluz y Yunquera, su compromiso para que la Copa de España pueda llevarse a cabo” señaló Luis Muchaga.
Las trece instalaciones con 42 pistas de juego simultáneas albergarán 868 encuentros con la participación de 252 equipos procedentes de catorce comunidades autónomas.
El Multiusos albergará también el All Star Iberdrola, el partido de las estrellas de la máxima competición femenina, con transmisión en directo por Teledeporte. El choque, que será toda una fiesta del vóley, con el recinto alcarreño lleno de la mejor afición posible, los participantes de la Copa de España será el jueves 28 de diciembre a las 19:30 horas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar