Superliga Femenina

Inicio

Hidramar Gran Canaria es recibido en el Cabildo de Gran Canaria y en el Ayuntamiento de la ciudad

martes, 30 de abril de 2024 11:00

Liga Iberdrola | Hidramar Gran Canaria, Campeón

Las campeonas de la Liga Iberdrola fueron agasajadas a su llegada a la Isla por el presidente, Antonio Morales y el consejero de Deportes, Aridany Romero, en Casa Palacio, para posteriormente recibir el cariño de la alcaldesa, Carolina Darias y la concejala de Deportes, Carla Campoamor.
Jornada intensa la vivida por Hidramar Gran Canaria en su retorno a la Isla con el trofeo de la Liga Iberdrola bajo el brazo, su cuarto entorchado en lo que va de temporada tras la conquista de la Copa Ibérica, la Supercopa de España y la Copa de la Reina.
Con las maletas sin deshacer, la comitiva del Olímpico se encaminó hacia la Casa Palacio, donde las recibió el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y el consejero de Deportes, Aridany Romero. Posteriormente se dirigieron hasta las Casas Consistoriales, donde recibieron una placa conmemorativa de manos de la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias y de la concejala de Deportes, Carla Campoamor, que vivió in situ con el equipo los dos partidos disputados en tierras baleares.
Antonio Morales: "Si todas las instituciones públicas aportaran lo mismo que el Cabildo, podrían competir en Europa y en cualquier sitio"
“Este club se ha convertido en el máximo exponente del voleibol femenino nacional español”. “De las cuatro últimas ligas españolas han ganado tres y las dos últimas de manera consecutiva”. “Lo de este año es extraordinario, han ganado la Copa Ibérica, la Supercopa, la Copa de la Reina y la Liga Iberdrola, confirman estos éxitos la hegemonía de este club grancanario en el voleibol femenino y refrenda el modelo social y deportivo con el que llevan 35 años dando ejemplo en la sociedad grancanaria”.  “Miles de niñas han pasado por las diferentes categorías de base de este club en estas tres décadas y media de vida, trabajando con los valores del deporte para la convivencia y la cohesión social”. “Cuatro jugadoras canarias formadas en la base de este club, forman parte de este primer equipo”.
“A Manolo Campos, arquitecto de este gran proyecto, se le deben muchos de los éxitos deportivos y la creación de un equipo humano que apoye a toda esta iniciativa, sin perder la esencia de un equipo de base”. “Vamos a realizar una remodelación del CID en la que se invertirán más de 20 millones de euros para mejorar las instalaciones para que puedan utilizarlas y seguir consiguiendo éxitos”. “Si todas las instituciones pusieran la misma cantidad que pone el Cabildo, seguro que no tendrían problema en jugar en Europa, en EEUU o incluso en Singapur. Animo al resto de instituciones públicas a que hagan un esfuerzo mayor”.
Aridany Romero: "El Hidramar es una referencia deportiva y humana"
“Fran Carballo, no se que vas a hacer el próximo año después de ganarlo todo en tu primer año en la élite, mi reconocimiento hacia ti, un chico de Las Palmas de Gran Canaria que está liderando en el ámbito técnico el voleibol”. “Para los que conocemos el proyecto social y deportivo del Olímpico desde el 88, en diferentes canchas, es una satisfacción ver su progresión en la élite, ustedes son ejemplo para todas esas niñas que entrenan en San Román, en Cruz de Piedra... Son referencia deportiva, pero también humana, tienen esa doble responsabilidad, porque hoy son el escaparate de que se puede conseguir”. “Más de 300 niñas se inician en el club cada año en la práctica físico-deportiva, es clave su función en la ciudad y en la Isla”.
Carolina Darias: "Han llevado el nombre de la ciudad hasta lo más alto"
“Estamos orgullosas de la gran temporada que han hecho y de que hayan llevado el nombre de la ciudad hasta lo más alto”. Juan Manuel Campos: "Debemos buscar la igualdad". “Hemos logrado un hito histórico, cuatro títulos en una misma temporada, es la primera vez que sucede en el voleibol español y sin lugar a dudas estas 12 jugadoras se merecen un aplauso”. “El apoyo del Cabildo es incuestionable, no solo para lograr los éxitos deportivos, sino que la supervivencia en las categorías de élite van aparejadas a la implicación del Cabildo, especialmente en los momentos de necesidad”.“La apuesta por el deporte no solo debe de ser social, sino también creíble. Debemos de buscar la igualdad, que se refleja en el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Yo no pido más dinero, lo que les pido es que si adquieren un compromiso, lo cumplan, cosa que no ha pasado este año con alguna institución y que nos ha creado un problema”.
“El objetivo que nos queda es dar un salto en Europa, pero para poder competir en la Champions necesitamos aumentar el presupuesto, vamos a hacer todo lo posible para que estas niñas puedan disputar por fin la ansiada fase de grupos de la Champions, como lo consiguió el Guaguas esta temporada”.“Todos los títulos los hemos ganado fuera, solo uno lo hemos ganado en casa, este año tenemos la oportunidad de ganar la Supercopa y la Copa Ibérica en Las Palmas y no tengo duda de que el Cabildo nos va a apoyar para ser la sede en ambas competiciones”.
Ale Del Burgo: "Sabíamos que jugar en Menorca siempre es una guerra"
“Ha sido la final en la que más hemos luchado, en la que más difícil nos lo han puesto, ellas han hecho dos partidos muy buenos allí en su casa, sabíamos que iba a pasar, pero hasta ese momento final ha sido increíble poder terminarlo ganando este título y ellas han estado muy bien preparadas también”.
“Sabíamos que jugar en Menorca siempre es una guerra, pero no esperábamos ese ambiente, las gradas estaban locas, las apoyan mucho, pero nosotras a pesar de tener algunos altibajos en nuestro juego, al final cayó de cara. Trabajamos muchísimo, porque teníamos muchas ganas de levantar este título y poder volver a hacer historia”. “Llevo pocos títulos en mi caso, pero es una sensación increíble poder darle esta liga, es el sueño de todas las jugadoras poder agradecer de esta manera lo bien que nos tratan aquí”.
Andrea Arocha: "Superamos todas las adversidades"
“Teníamos muy claro que nos merecíamos más que nadie acabar la temporada con este broche de oro. Ha sido la final más difícil, el Menorca también jugó un gran papel, nos pusieron contra las cuerdas en varios momentos, pero fuimos capaces de salir y superar todas las adversidades y hacer un buen juego”. “Los entrenadores nos aconsejaban que mantuviésemos la calma, porque en ocasiones nuestro juego se veía afectado por nuestros propios errores, además del cansancio. Mantener la confianza en nuestro juego fue clave, hizo que pudiéramos llevarnos el título”. “Hay ganas ya de vacaciones, se nos estaba haciendo un poco cuesta arriba la temporada, es un respiro, un quinto partido habría sido muy duro. Ahora toca descansar”.
Sulián Matienzo: "Al final salió el equipo que somos"
“Súper contenta, ha sido una temporada bonita, pero muy larga, con sacrificio hemos logrado todo lo que nos hemos propuesto”. “Han habido días tristes, otros alegres, pero sobre todo salió al final el equipo que somos”. “Yo no me veía haciendo un quinto partido más y el Menorca luchó cada punto”. “Queremos seguir manteniéndonos arriba en la Liga y pelear en la Champions”.
Informa Hidramar Gran Canaria