Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Juanmi González regresa a Unicaja Costa de Almería
jueves, 11 de julio de 2024 14:40
Superliga Masculina | Juanmi González regresa a Unicaja Costa de Almería. Foto: Francis Cazorla
Twittear
El receptor onubense, declarado enamorado del club y de la ciudad, cierra su paréntesis de una temporada en Francia y defenderá de nuevo el verde de Unicaja Costa de Almería: “Me hace muy feliz, es donde he crecido”.
La Superliga Masculina de Voleibol puede estar de enhorabuena. Recupera a uno de sus mejores referentes, jugador español del máximo nivel, que regresa después de demostrar su potencial en Francia. Juan Manuel González Limón, Juanmi González, es además uno de los mitos de Unicaja Costa de Almería, su club. El verde ahorrador es su color, y así lo siente y así lo pregona:
“Es volver a mi segunda casa, al único club en el que he estado varios años, el que me dio la oportunidad de volver a ser jugador con 20 años cuando me lesioné de mucha gravedad, una lesión de la que realmente no se sabía cómo iba a salir”.
El ‘hilo rojo del destino’ es invisible, pero eficaz y justo, y siempre se ha mantenido atado entre Unicaja Costa de Almería y Juanmi González para hacer que los dos se encuentren en 2012, y que se reencuentren en 2015, en 2021 y, ahora, en 2024. Comienza la cuarta etapa del receptor onubense en el club almeriense, “en el que he crecido”, reconoce de una manera textual, “y que me ha dado muchas más alegrías que penas”, sentencia. Así, todo se resume en un “me hace muy feliz regresar”. Lo hace con 30 años recién cumplidos y cargado de más aprendizajes, los que le ha dejado su año en Arago de Sète, Francia.
De hecho, él mismo lo desvela:
“La experiencia ha sido muy buena, sobre todo en la parte mental, pero también la técnica,
en una liga muy, muy exigente, algo que se ve en que al final ha ganado un equipo que no estaba en los puestos más altos, Saint-Nazaire Volley-Ball Atlantique, y la verdad es que me ha encantado el año”. Ya estuvo en el país galo en la 2017/2018 para impulsar al Centurions Narbonne al ascenso a la máxima categoría, la French Marmara SpikeLeague, de la que viene de un año que
“ha sido muy competido, con muchas experiencias nuevas, que me ha ayudado a pulir cosas en mi cabeza”.
Su vuelta se produce en un momento clave en el que será una pieza determinante parar el primer proyecto de Pablo Ruiz, un técnico al que conoce muy bien: “De él me espero grandes cosas; yo tengo mucha confianza en Pablo, porque ha aprendido de los mejores entrenadores, sobre todo del que más tiempo he pasado con él, de Ricardo Maldonado, y de Manolo Berenguel, así que espero que su primer año sea muy bonito y que lo disfrute como se merece, y que nosotros le ayudemos a lograrlo”. La confianza es mutua, según las palabras de Ruiz: “Juanmi es un jugador que tiene una calidad técnica excepcional”.
El primer entrenador lo tiene muy claro:
“ Tiene una cantidad de recursos enorme y nos va a aportar mucho en todas las facetas del juego, sobre todo en recepción, lo que nos va a permitir dar más juego a los centrales y al opuesto, algo fundamental”.
En su lectura de virtudes, el almeriense añade que “además tiene un rendimiento en ataque, tanto por las bandas como en la pipe, que nos dará muchas alternativas a la hora de plantear los partidos”. Así, es una apuesta segura:
“Sabemos qué puede aportar, cómo puede ayudar cuando está a gusto en el campo, y es allí donde tiene la capacidad de ser un líder”.
Pablo Ruiz suma un factor clave más, “conoce muy bien a gran parte del equipo, sabemos el rendimiento que han dado cuando han coincidido en el campo y cómo podemos jugar con ellos juntos”, el mismo que el propio Juanmi González confirma: “La plantilla que se está creando a mí me gusta mucho, y por suerte tendré a mi lado a mis dos amigos, que compartimos los dos años de mi anterior etapa en Almería, Paquillo y Jorge”. Pilares para él, “son mis hermanos, son mi apoyo y mi alegría cada día, y sobre todo dentro del campo, y la plantilla al completo es de jugadores con ambición, pero con humildad para trabajar”.
De hecho es algo que se le conoce sobradamente, el esfuerzo y el trabajo muy duro “para conseguir buenos objetivos”, y en relación a esto último, también se sabe de su condición de jugador competitivo: “Mis objetivos siempre son aspirar a todo, ganar todo, ganar todos los partidos, pero eso es prácticamente imposible”. Ante esa dificultad evidente, también es importante para él “disfrutarlo”, dejando muy claro que no quiere “un año de sufrimiento ni de sensaciones raras, solo disfrutar cada día de estar entrenando con ese pedazo de grupo que tenemos, de jugar los partidos, y disfrutarlos, y ganarlos”.
En parte, estas aseveraciones están vinculadas a lo sucedido en la segunda temporada de su última etapa en el club: “No me gusta hablar de espinita, pero sí que no me gustó la forma en la que terminó todo; fue un año muy difícil, muy, muy, muy difícil, de los que más de mi vida, si no el que más, y después de ganar la Superliga el año anterior sí que me quedó ese sabor agridulce, pero solo quiero mirar hacia adelante y trabajar muy duro para demostrar lo que he podido aprender este año fuera y aportarlo al equipo”. Es todo lo que tiene que decirle a la afición:
“En las buenas y en las malas, lo daremos todo”
. Su invitación a la grada es “que nos acompañen en el camino, porque lucharemos como jabatos”, con el convencimiento de que nos llevaremos más alegrías que penas”.
Fuerte, convencido del éxito, talentoso, “estoy en un momento de mi vida de bastante serenidad y calma, con la seguridad que ello da, después del punto de inflexión de aquel año y todo lo bien que me ha ido mentalmente esta temporada en Francia”. De hecho,
“los treinta me están sentando mejor que los veinte, porque tengo el punto de estabilidad mental que espero aportar al equipo”
. Juanmi González es un fichaje de crack para las filas verdes.
Informa Unicaja Costa de Almería
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar