Inicio
Comunicación
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub19
Selección Femenina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub17
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copa de España
Inicio
La Copa de España de Voleibol Júnior, Juvenil y Cadete fue presentada en Valladolid.
lunes, 19 de diciembre de 2022 14:03
Copa de España de Voleibol Júnior, Juvenil y Cadete
Twittear
La Copa de España de Voleibol Junior, Juvenil y Cadete se convierte en el mayor evento de la historia del voleibol español, y por sexto año Valladolid acoge este torneo que se celebrará en los 17 pabellones deportivos de la ciudad del 27 al 30 de diciembre y en el que participarán 310 equipos que sumarán un total de 4.340 deportistas logrando un récord de participación
El concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos, y el presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos han presentado la Copa de España de Voleibol Junior, Juvenil y Cadete que se celebrará en Valladolid del 27 al 30 de diciembre, con récord de participantes. Al acto celebrado en el Ayuntamiento de Valladolid también han asistido el presidente de la Federación de Voleibol de Castilla y León, Antonio Sangrador, y distintos miembros de la Corporación Municipal.
Las categorías de formación volverán a acudir a la ciudad del Pisuerga para participar en un histórico evento que pondrá de manifiesto toda la emoción de este deporte y el gran trabajo realizado en los distintos equipos del voleibol de base en todos los rincones de España. Este año, como novedad, se suma a las habituales categorías Cadete y Juvenil una nueva categoría; los jugadores y jugadoras Júnior con 24 equipos.
Los 17 pabellones con que cuenta la ciudad albergarán este torneo poniendo a disposición de los deportistas 52 pistas en las que se disputarán 1.029 partidos en cuatro días que tendrán marcador online. Un total de 310 equipos que sumarán 4.340 deportistas, con los que llegarán más 9.000 acompañantes, y habrá unas 60.000 pernoctaciones. Son cifras que ha destacado el concejal Alberto Bustos al inicio de su intervención remarcando la importancia de este campeonato al que se ha referido como "el evento más importante de la historia del voleibol español, al menos en cuanto participación, y en la historia de nuestra ciudad el más importante de los últimos años, no sólo en el ámbito deportivo sino en el ámbito social e incluso económico para la ciudad".
Un evento que entronca a la perfección con la dirección que desde el Ayuntamiento quiere darse al Deporte de Valladolid, siendo el aspecto más importante "potenciar que los niños, los jóvenes, los adolescentes, hagan deporte y vena como es su mayor herramienta para el ocio saludable. Tener a casi 5.000 chavales haciendo deporte en Valladolid en las fechas navideñas, es importantísimo. Además, tiene un efecto multiplicador porque está demostrado que cuando potenciamos los eventos deportivos de categorías inferiores, inmediatamente los jóvenes hacen más deporte" ha destacado Bustos quien además ha apuntado a que "es una modalidad deportiva espectacular. No podemos olvidar que el 29 de diciembre, además, se celebrara el partido de All Star femenino donde estarán las 26 mejores jugadoras de España en el Polideportivo Pisuerga que estará lleno y se emitirá por el canal Teledeporte de TVE".
El presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos ha desgranado los detalles de la competición y ha querido destacar las cifras que ha calificado de "escalofriantes" y la repercusión económica que tendrá para Valladolid, que superará los 4 millones de euros. Además, ha señalado que la ciudad ha agotado todas las plazas hoteleras y que muchos equipos, árbitros, acompañantes etc., que llegarán, aproximadamente, a las 15.000 personas, tendrán que alojarse en la provincia vallisoletana e incluso en las provincias limítrofes. "Un evento ya fijo en calendario que se sumará a los muchos eventos que tendremos el próximo año en Valladolid que sumará 100.000 pernoctaciones en la ciudad y unos siete millones de euros de repercusión económica, sumando la Copa de España" ha apuntado.
Dossier de Prensa
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar