Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub22
Selección Masculina Sub20
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Femenina
Inicio
La igualdad de la zona media de la Superliga femenina
miércoles, 5 de noviembre de 2014 9:00
Superliga femenina
Twittear
Después de cuatro jornadas de competición, la Superliga femenina ha constatado que la igualdad será una de las características distintivas de la edición 2014-2015 de la División de Honor femenina. La lucha por acceder a la Copa de SM La Reina y por entrar en playoffs se augura apasionante y tremendamente ajustada si continúa el patrón iniciado en estas cuatro primeras fechas por los equipos participantes en la SFV.
Y es que, con la salvedad de
Naturhouse Ciudad de Logroño
y
GH Leadernet Navarcable,
que lideran la tabla con pleno de victorias, y a excepción de los tres equipos que cierran la clasificación, el resto de contendientes se encuentra concentrados en cinco puntos de diferencia, con una alternancia absoluta de resultados en los encuentros disputados.
Seis equipos en cinco puntos
Avarca de Menorca
había surgido como alternativa, tras un gran inicio de temporada, pero la derrota del pasado fin de semana ante GH Leadernet Navarcable coloca a las baleares en el grupo perseguidor de las líderes, que forman siete equipos. Las menorquinas mantienen su tercera posición un punto por encima de
CVB Barça
y
CV Aguere
, que este fin de semana afrontan complicados encuentros. Las catalanas se reivindicaron este fin de semana con una trabajada victoria ante UCAM Voley Murcia, mientras que las tinerfeñas no tuvieron problemas para superar a Emevé y su sumar su tercera victoria.
En la batalla del tercer puesto también se puede meter
Extremadura Arroy
o, sexto a dos puntos de las baleares, con mismo número de triunfos que de partidos perdidos. Las extremeñas protagonizarán otro de los duelos destacados de la jornada próxima ante
Feel Volley Alcobendas
, ya que las madrileñas también suman dos victorias y dos derrotas, en un choque clave para determinar la composicón del grupo de perseguidores.
Atlantic Holding CV Miranda
y
UCAM Voley Murcia
cierran este extenso e igualado grupo de la “zona media”. Tanto mirandesas como murcianas han comenzado el campeonato titubeantes, si bien parten con la etiqueta de grandes animadores de la competición. El compensado grupo que entrena José Manuel Valderrey ha dado muestras de su calidad pero aún se muestra en proceso de rodaje, por lo que acumula un triunfo y tres derrotas, la última con contundencia ante Naturhouse Ciudad de Logroño. Las murcianas, por su parte también cuentan con una victoria en cuatro partidos, si bien dos de sus derrotas se produjeron en el tie-break. Esta situación sitúa a las murcianas como máximas anotadoras de la liga, con sus dos jugadoras
Macy Ubben
y
Ana Ibis Fernánde
z liderando las clasificaciones individuales de realización y ataque.
Por si fuese poco, esta igualdad se puede intensificar aún más si cabe por la más que previsible reacción de los tres equipos que cierran la tabla,
Emevé
,
Haro Rioja Voley
y
IBSA CV ACE Gran Canaria
, lo cual hará que la zona media se apriete aún más. Riojanas y gallegas aún no han estrenado su casillero de victorias pero al igual que las canarias, que suman un triunfo en cuatro encuentros, ya han dado muestras de poder dar la campanada ante cualquier rival.
La emoción se refleja en los números
La igualdad de la competición queda patente en el recuento estadístico de la competición. Avarca de Menorca es hasta la fecha el mejor sacador del campeonato, con 30 aces y una media de 1.8 saques directos por set, por encima de Naturhouse Ciudad de Logroño, con 26 aces totales y 1.7 servicios directos por periodo. De hecho, la jugadora del conjunto balear
Rocío Gómez
encabeza la lista individual de sacadoras, empatada con Soraya Fraga (IBSA CV ACE Gran Canaria).
Precisamente, las riojanas también reflejan su condición de líderes al aparecer también como las mejores receptoras de la competición, con 45% de recepciones excelentes y 39% de efectividad, levemente por encima de sus vecinas de Haro Rioja Voley (45% y 37%). El predominio de las discípulas de Manuel Berenguel es aún más evidente en funciones ofensivas, donde dominan con claridad, con un 46% de ataques excelentes y 40% de efectividad, bastante por encima de los dos equipos que ocupan el segundo puesto, GH Leadernet Navarcable y UCAM Voley Murcia, ambos con 41% y 31%.
En funciones de bloqueo, el equipo más destacado es CVB Barça, que acumula 45 puntos totales de esta tarea, con una excelente media de 3.2 bloqueos por set. Por detrás aparece Avarca de Menorca, con 45 puntos totales, si bien GH Leadernet Navarcable sigue a las catalanas en media de bloqueos por sets (2.9). La jugadora del conjunto balear,
Irene Cano
es hasta la fecha la clara dominadora de la lista individual de bloqueadoras, con 19 bloqueos.
Por tanto, la principal característica que ha deparado las cuatro primeras jornadas de la competición es la extrema igualdad de una liga que augura muchas emociones y que vivirá el próximo fin de semana un nuevo capítulo de espectáculo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar