Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub22
Selección Masculina Sub20
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
RFEVB
Inicio
La RFEVB lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Falasca
sábado, 22 de junio de 2019 11:30
Obituario
Twittear
La Real Federación Española de Voleibol lamenta profundamente y expresa sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Ángel Falasca. La gran familia del voleibol español se suma al dolor por la pérdida de una de las grandes figuras del vóley nacional. El exinternacional español falleció la pasada madrugada a consecuencia de un paro cardíaco mientras se encontraba en un hotel en Italia con su esposa.
Miguel Ángel Falasca, nacido en Mendoza (Argentina) fue uno de los grandes referentes del voleibol español de las últimas décadas y fue una de las piezas fundamentales para la consecución del gran logro del vóley nacional, el Campeonato de Europa de 2007 en Moscú, siendo olímpico en Sidney 2000 y siendo nombrado mejor colocador en la Copa del Mundo de 2007 en Japón. Miguel Ángel Falasca formó parte además de la primera generación de la Concentración Permanente de Palencia entre las temporadas 1989-1992 con quienes de la mano de José Miguel Serrato y Luis Muchaga se logró el subcampeonato continental.
Miguel Ángel Falasca extendió su gran trayectoria con las selecciones nacional a una larga nómina de equipos entre los que destacaron Son Amar Palma, Modena, Roeselare o Skra Belchatow entre otros con los que logró varios entorchados ligueros, una Top Teams Cup y disputar finales del Campeonato del Mundo de Clubes y de la Champions League.
Si su carrera como jugador fue extensa y laureada, como entrenador también consiguió numerosos éxitos, tras su debut en Polonia al frente del Skra Belchatow con el que consiguió la Superliga Polaca y dirigir a la selección de la República Checa. En la última temporada, Miguel Ángel Falasca dirigió por vez primera a un equipo femenino, ProVictoria Monza al que guió a la conquista de la Challenge Cup.
“Es la peor noticia que podíamos esperar” señaló Agustín Martín Santos, presidente de la Real Federación Española de Voleibol. “El voleibol español siempre estará en deuda con él. Es una persona que lo ha dado todo por nuestro deporte” comentaba el dirigente de la RFEVB que reconocía que “sólo podemos tener una deuda de gratitud hacia Miguel Ángel. Es uno de los jugadores más emblemáticos de nuestra historia, indispensable para conseguir el Campeonato de Europa, y toda una referencia para generaciones posteriores”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar