Superliga Masculina

Inicio

Mario Sergio Gonçalvez (CV Melilla) se lleva el MVP de la primera vuelta de Superliga masculina

miércoles, 16 de diciembre de 2015 12:00

Superliga masculina

El jugador de CV Melilla, Mario Sergio Gonçalvez es el MVP de la primera vuelta de la Superliga masculina. La extraordinaria e histórica actuación del conjunto melillense en la primera mitad de la SVM, en la que el equipo de la Ciudad Autónoma ha concluido en un sensacional tercer puesto, propician que el reconocimiento de jugador más destacado de las 11 jornadas iniciales del campeonato recaiga en el receptor brasileño del conjunto que entrena Salim Abdelkader. 
Y es que Mario Sergio Gonçalvez se ha erigido en una de las claves de la gran actuación del club melillense, que en su debut en la SVM ha firmado ocho victorias en once partidos, con clasificación para la Copa del Rey incluida. El ariete carioca de 1.88 y 24 años se ha convertido en el principal puntal ofensivo de su equipo y ha firmado meritorias actuaciones que posibilitan que el receptor sea el tercer máximo anotador, cuarto mejor sacador y quinto mejor atacante de la liga, además de haber sido elegido MVP de la octava jornada del campeonato. Gonçalvez acumula un total de 203 puntos, nada menos que 18.5 tantos por partido, con un 48.1% de ataques excelentes, además de 19 aces, 44% de eficacia en recepción y 18 bloqueos, cifras de gran mérito en la histórica primera vuelta de CV Melilla.
Además de Mario Sergio Gonçalvez, otros dos componentes de CV Melilla aparecen en el equipo de destacados de la primera fase del campeonato. El puesto de colocador es para Vicente Monfort. El jugador de 1.86 y 35 años ha dirigido con gran eficacia los recursos de su equipo en las ocho victorias melillenses; no en vano, la escuadra de la Ciudad Autónoma cierra la primera vuelta con un total de 741 puntos y una efectividad ofensiva del 45%, además de un porcentaje en recepción del 47%, mejor de la liga en estas funciones, así como una media de 1.3 aces por set y 2.3 bloqueos por parcial. Monfort fue además elegido MVP de la tercera jornada del torneo. Este destacado concurso propicia también que el puesto de entrenador del equipo ideal recaiga en el técnico melillense Salim Abdelkader

En tareas ofensivas, el jugador más destacado del campeonato por el momento es Marcilio Jose Braga, de Unicaja Almería. El opuesto del líder de la SVM es el máximo anotador de la competición, con un total de 217 puntos, 5,29 puntos por set. El jugador brasileño de 2.01 y 34 años se erije igualmente en el segundo mejor atacante y mejor sacador del torneo, por lo que se gana la posición de opuesto del equipo ideal de la primera vuelta. 
Además del atacante de Unicaja Almería, dos jugadores españoles han registrado encomiables actuaciones ofensivas en esta primera vuelta. Se trata de Juan Díaz-Romeral (Electrocash CCPH) y Miguel Mateo (Textil Santanderina La Gallofa). El opuesto del conjunto cacereño es el mejor atacante y segundo máximo anotador del torneo, con un total de 214 puntos y una media de 5.1 puntos por set. Miguel Mateo por su parte es el cuarto máximo anotador y tercer mejor atacante del torneo, y pieza clave de su equipo. 
Acompañando a Mario Sergio Gonçalvez en el puesto de receptor del equipo ideal se sitúa uno de los jugadores que está firmando una temporada más completa. El jugador de Ushuaïa Ibiza Voley, Raúl Muñoz se ha convertido en la principal baza de su equipo para el cuarto puesto ibicenco al término de la primera vuelta. El receptor andaluz es además el quinto máximo anotador y segundo mejor sacador del torneo, y suma unos excelentes números de 194 puntos, 21 aces, 37.8% en recepción, 49.5% en eficacia ofensiva y 12 bloqueos. 
Los dos puestos de centrales son para Moisés Cézar (Unicaja Almería) y Iván Vlasev (VP Madrid). El jugador brasileño de la escuadra almeriense conforma otra de las bazas ahorradoras en el modélico arranque del conjunto andaluz, que suma pleno de victorias en las once jornadas disputadas. El central de 2.07 y 32 años es el segundo mejor bloqueador del torneo, con 42 bloqueos y acumula además 95 puntos, 5 aces y 50,5% de eficacia ofensiva. 
El líder de la clasificación de bloqueadores de la liga en esta primera vuelta es Iván Vlasev, de VP Madrid. El jugador búlgaro del conjunto madrileño suma un total de 47 bloqueos, 1.07 por set y es uno de los pilares del sensacional final de primera vuelta de la escuadra capitalina. El central de 2.02 y 31 años acumula además 124 puntos (11.3 por partido), 8 aces y 57.5% de eficacia ofensiva. 

En estas tareas, recibe una mención especial el jugador de Río Duero Soria, Daniel Macarro. El central del conjunto soriano está protagonizando sensacionales actuaciones, tanto es así que el jugador de la escuadra que entrena Manuel Sevillano fue el MVP de la cuarta jornada. El nacional de 1.98 y 22 años es el tercer máximo bloqueador del campeonato y acumula unos números de 120 puntos (12 puntos por partido), 3 aces y 59.4% de eficacia ofensiva.
La posición de líbero es para el jugador de CAI Voleibol Teruel, Vinicius Noronha Da Silva. El brasileño del conjunto turolense es el líbero que más balones recibe, con 302 recepciones y suma un 48.68% de eficacia en estas tareas, con tan sólo 31 errores, que le han servido para entrar en el siete ideal de la jornada en dos ocasiones, y para ganarse un puesto en el equipo de destacados de la primera fase de competición.   
De tal forma, el equipo ideal de esta primera vuelta queda compuesto por Vicente Monfort (CV Melilla), Marcilio José Braga (Unicaja Almería), Mario Sergio Gonçalvez (CV Melilla), Raúl Muñoz (Ushuaïa Ibiza Voley), Moisés Cézar (Unicaja Almería), Iván Vlasev (VP Madrid) y Vinicius Noronha Da Silva (CAI Voleibol Teruel), con Salim Abdelkader (CV Melilla) como entrenador.