El partido de amistoso entre la Selección Española Femenina y Bélgica de cara a la preparación de la European Golden League nos dejó una Bélgica muy potente, pese al esfuerzo y la garra que las Leonas impartieron durante todo el encuentro. Un 1 – 3 segmentados en los siguientes parciales fueron el resultado del amistoso (27-25), (18-25) (20-25) (20-25).
Nuestra selección no podía empezar mejor tras marcar en el saque que daba comienzo al encuentro. Rapidamente, Bélgica se acercaba en el marcador, no dejándose amedrentar por el gran inicio de las leonas. En el ecuador del primer set, las dos selecciones mantenían un resultado parejo (11-9) y el Pabellón Municipal de San Javier se rendía al conjunto de Pascual Saurín, el cual fue clave para que la Selección Femenina superase por escasos dos puntos a las belgas. María Segura destacó por su tenacidad en el saque, mientras que los remates de Jimena Fernández fueron clave para demostrar la superioridad en ataque de España. Destacando de forma colectiva, las leonas lograron imponer su lógica a medida que el set avanzaba superando en 4 puntos a las belgas, que cada vez mermaban sus ataques. Finalizaba el segundo set y una relajación de las leonas igualó el primer set (21-20). Jimena de nuevo, inconmensurable, prendió la mecha para que la selección se reactivase, no obstante, llegó el ‘tie break’. Tras un último arreón de las leonas, finalmente, llegó el primer set del lado español (27-25).
El segundo set arrancó de la misma manera en la que finalizó el anterior. Un 5-4 a favor de España dictaminaba que este partido iba a ser de todo menos amistoso. Llegaba el ecuador del segundo set y las belgas dominaban con un 8-10. Tras el tiempo muerto solicitado por Pascual Saurín, las leonas afrontaron esta segunda mitad con un plus de motivación añadida, la cual se reflejó en el marcador (13-12). La veteranía de jugadoras como María Schlegel y Patri Llabrés intentaron levantar a España de la ventaja que las belgas impusieron a medida que el segundo set avanzaba (19-17). María Segura, otra de las veteranas, destacó con una gran actuación en este segundo set, sin embargo, el marcador parecía no sonreírle al conjunto de Saurín. Finalizaba el segundo set y las belgas, poderosas, sometieron a España con un 18-25, igualando así el encuentro.
Comenzaba el tercer set y las leonas necesitaban un cambio de mentalidad, que tardó en llegar. Un (5-7) para las belgas se mostraba en el Pabellón Municipal de San Javier y este atestiguaba la gran sangre fría que tenían las visitantes. El set continúo el guion impuesto por las belgas que, a mitad del tercer set dominaban por 10 a 13. De Paula, Patri Aranda y Ana Escamilla dieron un paso adelante en el transcurso del encuentro y esto podía ser condicionante para el triunfo de España. Las leonas comenzaron a levantar cabeza, pero necesitaban un poco más de constancia para frenar a las belgas, que no cedían ni un milímetro. Durante este set, Saurín trató de que sus jugadoras mantuviesen la cabeza fría de cara a poder remontar el encuentro (17-20) para las belgas. Desembocaba el tercer set y jugadoras como Lucía Varela y, de nuevo De Paula indicaban que España todavía tenía mucho que decir, pese al resultado. No obstante, el set finalizó con victoria para el cuadro belga por 20-25.
Llegó el cuarto set y Selección Femenina, junto con el Pabellón Municipal de San Javier, que no paraba de animar, tenían la labor que realizar muy clara: remontar el encuentro. Lucía Varela y sus bloqueos parecían dar alas al conjunto de Saurín, pero la ventaja seguía siendo belga (4-2). La reacción de España se hacía esperar, pero llegó. Las leonas lograron empatar el encuentro 12– 12 a lo largo de este set. Tras más de un set entero por debajo en el marcador España por fin se adelantó en el marcador (12-14). Sin embargo, esta ventaja se esfumó en los puntos venideros. Bélgica logró la veintena de puntos cuando España aún tenía dieciséis, no obstante, las leonas no dejaban de creer y el Pabellón de San Javier, tampoco. Al final del set, el encuentro no podía ser más ajustado (21-23) para Bélgica y España se jugaba poder igualar el encuentro.
El encuentro finalizó con el guion que Bélgica había instaurado desde el segundo set con un (25-20).
Ficha Técnica:
España: Priante, Mavrommatis, Hernández, Martínez, Delagrammatikas, Pizà, Aranda, De Paula, Varela, Llabrés, Schlegel, Escamilla, Jiménez, Lázaro, Fernández, Camino, Segura
Bélgica: Van Sas, Krenicky, Nagels, Herbots, Demeyer, Radovic, Martin, Verhelst, Lemmens, Van Avermaet, Koulberg, Fransen, Rampelberg, Debouck
Parciales: (27-25), (18-25) (20-25) (20-25)
Más información:
César Ortiz
Comunicación RFEVB
prensa@rfevb.com // cortiz@rfevb.com