Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
RFEVB
Inicio
Benjamín Vicedo, nuevo seleccionador nacional junior
martes, 24 de febrero de 2015 15:00
RFEVB. Selección nacional junior
Twittear
El técnico Benjamín Vicedo será el nuevo seleccionador nacional junior masculino. El entrenador y exinternacional, una de las grandes figuras de la historia este deporte en España, sustituye a Ricardo Maldonado al frente de la factoría de estrellas del voley nacional y toma el mando del combinado junior masculino ya desde primeros de marzo.
“Benjamín Vicedo es el perfil más adecuado para dirigir a este grupo, ya que tiene una amplia experiencia, no sólo como jugador, con una trayectoria que le llevó incluso a participar en unos Juegos Olímpicos, sino también como entrenador, tras dirigir a algunos de los equipos más importantes de España”,
afirma el presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos;
“Vicedo conoce perfectamente el programa de Palencia y estoy seguro de que su paso por la Concentración Permanente será muy positivo para el Voleibol español”
, añade.
Madrileño de 51 años, Benjamín Vicedo lleva toda una vida vinculado al voley, primero cosechando una extraordinaria carrera como jugador y posteriormente, sobresaliendo en los banquillos y en los despachos.
“Estoy muy contento por la designación; es una etapa que siempre deseas que llegue, y para mí personalmente es un orgullo ser el elegido y que se hayan fijado en mí para esta responsabilidad”,
comenta Vicedo, que añade: “
Todo el mundo tiene un entrenador dentro, sobre todo cuando llevas toda la vida en este mundo. Esta designación es una oportunidad muy grande para continuar y dar un paso adelante en el alto nivel”.
En las canchas, Vicedo marcó toda una era como jugador, tanto en la selección, con la que sumó nada menos que 150 convocatorias, como en club, con una fructífera carrera en los principales equipos de España. De hecho, Vicedo fue considerado como una de las grandes estrellas de su generación, después de proclamarse campeón de liga en 4 ocasiones y ganar 5 Copas de SM El Rey. Además, el mítico internacional logró el tercer puesto en la Final Four de la Copa de Europa de 1990, en las filas de CV Palma. El central comenzó su trayectoria en Salesianos Atocha y militó posteriormente en los conjuntos de Son Amar, CV Palma y Grupo Duero San José.
Sus históricas actuaciones sobre la pista propiciaron que encabezase la histórica formación de la selección absoluta que protagonizó una de las épocas más legendaria del voley nacional, y que logró, entre otros éxitos, hazañas como el diploma en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Además, con el equipo nacional Vicedo se proclamó campeón de los Juegos del Mediterráneo de 1987 y medalla de plata de esta misma competición en 1993 y participó en tres ediciones del Campeonato de Europa absoluto.
Éxitos en todas las facetas de este deporte
La extraordinaria versatilidad de Vicedo, uno de sus atributos más característicos, posibilitaron que el excelente jugador trasladase su calidad y su espíritu ganador también a la playa; de hecho, Vicedo ostenta el honor de ser el primer campeón de España de voley playa, al erigirse vencedor de la primera edición del Circuito Nacional de la modalidad celebrado en 1991, formando pareja con Sixto Jiménez, competición en la que además recibió el reconocimiento de MVP. En la modalidad de la arena, Vicedo se proclamó también campeón del Masters Internacional celebrado en San Sebastián en 1991.
La exitosa trayectoria de Vicedo continuó posteriormente en los banquillos. Como técnico de equipos CV Caja Salamanca y Soria, Guaguas Las Palmas y Universitario de Guadalajara, el exinternacional logró múltiples éxitos, entre los que destaca el campeonato de liga con CV Caja Salamanca y Soria en la temporada 95/96.
Su profesionalidad y sus amplísimos conocimientos de este deporte hicieron posible que Vicedo fuese elegido para formar parte del cuerpo técnico de la Selección absoluta masculina en el verano del 97, temporada en la que participo con el equipo nacional en Liga Mundial y en el Premundial, torneo en el que se logró la clasificación para el Campeonato del Mundo de Japón de 1998. En 1995, Vicedo, una de las personalidades más reconocidas del voley nacional, formó parte del cuerpo técnico de la selección absoluta femenina.
Ya en 2001, el exinternacional cambió momentáneamente los banquillos por los despachos y recaló en la RFEVB, primero dirigiendo el departamento de Promoción y posteriormente encabezando el departamento de Eventos del organismo federativo, cargo que desempeñaba en la actualidad.
Además, en la presente temporada, el madrileño estaba protagonizando una destacada trayectoria dirigiendo al equipo de Superliga femenina 2, VP Madrid, al que había alzado al liderato del grupo B, con un saldo de 13 victorias en 15 encuentros.
El objetivo más inmediato de Vicedo al frente de la selección junior masculina será dirigir al combinado nacional en el próximo Campeonato de Europa, que se celebra en Turquía entre el 4 y el 12 de abril, así como en la Superliga masculina 2, en la que el equipo de la Concentración Permanente, CYL Palencia 2016 lucha por el liderato de la categoría de plata del voley nacional.
“
Siempre aspiro a lo máximo. Ahora tenemos el Europeo y vamos a intentar llegar lo más alto posible. Mi filosofía es trabajar y luchar hasta el final para conseguir nuestrs objetivos; hay que ser ambiciosos si quieres triunfar”
, comenta Vicedo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar