Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Femenina sub25
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub17
Selección Femenina Sub16
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Otras Competiciones
Inicio
El Campeonato de España Alevín fue presentado este martes en Valladolid
martes, 13 de junio de 2023 15:31
El Campeonato de España Alevín fue presentado este martes en Valladolid
Twittear
El concejal en funciones de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos del Ayuntamiento de Valladolid junto a Agustín Martín Santos, presidente de la Real Federación Española de Voleibol, han presentado esta mañana en la sede del Ayuntamiento de Valladolid las diferentes competiciones y eventos de voleibol que tendrán lugar en la localidad a lo largo de 2023.
Valladolid vuelve a convertirse en la Ciudad del Vóley en un intenso 2023 que arrancó hace un par de semanas con la celebración de dos Congresos Internacionales sobre Entrenamiento y Arbitraje y que continúa este fin de semana con la disputa de la séptima edición del Campeonato de España Alevín Masculino y Femenino. El torneo se celebrará del 16 al 18 de junio en 16 pistas repartidas en dos pabellones (el Polideportivo Pisuerga con 14 pistas, y el Pabellón Pilar Fernández Valderrama con 2), y contará con la participación de 64 equipos con 768 jugadores, 320 técnicos, 75 árbitros y 75 voluntarios. Un evento al que acudirán 1.500 participantes, produciéndose 8.000 pernoctaciones, con una previsión de repercusión económica cercana a los 640.000 euros.
El presidente de la Real Federación Española de Voleibol Agustín Martín Santos mostró su satisfacción por el mantenimiento de los eventos en la ciudad, a la par que quiso agradecer al concejal en funciones Alberto Bustos, “su trabajo, dedicación y colaboración para consolidar los eventos, y el esfuerzo en convertir a Valladolid en la ciudad del vóley”.
Tras el Campeonato de España Alevín, las dos próximas semanas volverán a convertir a Valladolid en el epicentro del vóley nacional. El II Campeonato de España Benjamín Masculino y Femenino se disputará entre el 23 y el 25 de junio, un torneo que se celebrará en las 14 pistas del Polideportivo Pisuerga y en el que participarán 48 equipos con 576 jugadores, además de 240 técnicos, 50 árbitros y otros 75 voluntarios. Está prevista la llegada de 1.100 acompañantes con una previsión de 6.000 pernoctaciones y una repercusión económica de 480.000 euros.
El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Infantiles y Cadetes (entre el 30 de junio y el 3 de julio) contará con 76 selecciones, 1.064 jugadores, 380 técnicos, 75 árbitros y cien voluntarios. El número de acompañantes alcanza la cifra de 1.850 personas. Considerando, además de las 13.500 pernoctaciones, el impacto en la economía local supera el millón de euros.
A mediados del mes de julio se disputará en el Polideportivo Pisuerga el Torneo WEVZA SUB19 FEMENINO, con la presencia de las selecciones nacionales de España, Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos y Portugal.
En el acto celebrado en la mañana del martes, se ha presentado también el mayor evento que se celebrará este año en Valladolid: la Copa de España de Voleibol en las categorías Júnior, Juvenil y Cadete. A partir del 27 de diciembre se espera la presencia en Valladolid de 4.900 deportistas pertenecientes a 350 equipos, 1.400 oficiales, 150 árbitros, 150 voluntarios y casi diez mil acompañantes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar