Continental Cup

Inicio

El sueño olímpico del Vóley Playa se vive en la Comunidad de Madrid.

lunes, 14 de octubre de 2019 21:00

Vóley Playa

La Real Federación Española de Voleibol en colaboración con la Vicepresidencia y Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid y la Federación de Madrid de Voleibol han trabajado conjuntamente para que la segunda ronda de la Continental Cup de Vóley Playa venga a Madrid. Este evento tendrá lugar a mediados del próximo mes de mayo de 2020 en las instalaciones de esta modalidad que la Federación Autonómica gestiona en Madrid. Las mejores selecciones del ranking continental más las selecciones que consigan clasificar en la primera ronda participarán en una segunda ronda de la Continental Cup que tendrá tres eventos en Austria, España y Turquía. De estos torneos, de categoría masculina y femenina, saldrán los contendientes para los últimos billetes olímpicos en una ronda final que se celebrará en Holanda del 22 al 28 de junio. El sorteo de composición de grupos para esta segunda ronda de la Continental Cup tendrá lugar esta semana en la sede de la CEV. 
Como ya ocurriera en 2016, con la celebración de la Continental Cup en Lorca, España será sede de la lucha por los billetes olímpicos. Para la edición de 2020 que tendrá lugar en Tokio, Madrid será la sede de uno de los eventos que allanarán el camino hacia la cita olímpica. Las excepcionales instalaciones de nueva creación gestionadas por la Federación Madrileña de Voleibol en el Parque Deportivo Puerta de Hierro, propiedad de la Comunidad de Madrid, serán el escenario perfecto para un torneo que volverá a situar a Madrid en el camino del sueño olímpico. 
Ocho selecciones en el torneo masculino y otras ocho selecciones en el femenino lucharán a lo largo de varios días por acceder a la siguiente ronda de la competición, en un torneo que se disputará a mediados de mayo del próximo 2020. Los ocho equipos que compitan en cada una de las dos categorías estarán encuadrados en dos grupos de cuatro equipos de los que saldrán los conjuntos clasificados para la tercera y última ronda de clasificación que tendrá lugar en Holanda del 22 al 28 de junio. El sorteo de los emparejamientos de los grupos tendrá lugar durante esta semana en la sede de la Confederación Europea de Voleibol. 
Las instalaciones cedidas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y gestionadas por la Federación de Madrid de Voleibol, en colaboración con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, quieren convertirse en el Centro de Desarrollo aglutinador para el vóley playa en la región de Madrid, con la que continuar con los impresionantes resultados obtenidos por deportistas locales como Elsa Baquerizo, que ha asegurado su tercera participación en los Juegos Olímpicos, Belén Carro una de las promesas del vóley playa nacional o el pionero Miguel Prieto, participante en la primera presencia del vóley playa en los Juegos Olímpicos en 1996. 
Las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro fueron estrenadas este pasado verano con la celebración del Campeonato de España de Vóley Playa sub21 y mostró sus enormes cualidades para la organización de competiciones nacionales e internacionales. Las instalaciones disponen de cuatro pistas, con posibilidad de ampliación a cinco para entrenamientos y competiciones de categorías de formación, y forma parte de una de las instalaciones polideportivas más grande de la capital de España. 
Asimismo el acondicionamiento y las actuaciones de mejora que se realizaron en estas magníficas instalaciones quedaran como legado para albergar en el futuro otras grandes competiciones