Renovación Unicaja Costa de Almería
El veterano central cartagenero continúa en Unicaja Costa de Almería por tercera temporada en su segunda etapa en el club, llegando a las once en total más motivado que nunca: “Este va a ser un año brillante”.
De Borja Ruiz hablan sus años vistiendo el verde, una segunda piel que se enfundó en 2011 y que lució de manera ininterrumpida hasta 2019, para recuperarla en 2023. Ahora va a por la tercera campaña consecutiva de esta segunda etapa en el que es, sin la menor duda, el club de su vida, y sumadas a las anteriores la cuenta arroja un total de once temporadas. Salió desde Caravaca dirección Almería con 19 años este cartagenero que luce unos espléndidos 33 recién cumplidos, en un gran estado de forma y con un poder mental que ha incrementado con el paso del tiempo y la acumulación de experiencias. Borja es una autoridad de la Superliga y se siente muy bien rodeado.
Le gusta muchísimo el equipo que se ha formado para el proyecto 2025/2026 y hay licencia para imaginar grandes cosas. Entre la mayor parte de sus integrantes hay una relación de base muy sólida, y por eso ya han hablado: “Lo hemos dicho, que este va a ser un año muy bonito, seguro, pero que hay que trabajar, hay que trabajar duro, hay que decirse las cosas a la cara y bien claras en el entrenamiento, que es a lo que nosotros hemos venido y lo que nosotros queremos conseguir”. Lo tiene claro: “No existe otra manera que no sea trabajo y esfuerzo para conseguir títulos y alcanzar los objetivos”. Por eso, su petición compartida es la de “vamos a disfrutar, vamos a reír, vamos a pasarlo bien, y en el trabajo, serios y fuerte”.
Borja Ruiz hace una valoración del proyecto “bastante buena”, ya que “se ha conseguido hacer un equipo muy sólido, todos jugadores que pueden jugar, eso a pesar de que tenemos tres o cuatro más jovencitos, pero que vienen haciendo las cosas bastante bien”, textual. A eso suma “traer a jugadores de alto nivel, como pueden ser Fran Iribarne, Pepe Villalba o Ángel Rodríguez, además del colocador, que viene de hacer unas muy buenas temporadas en Portugal”. Insiste en que “el equipo es bastante sólido, con una plantilla amplia”, contento en especial “porque la plantilla rejuvenece muchísimo, bajando la media de edad del pasado año”. Entre las incorporaciones, Andrés Portero: “Su experiencia pasa al cuerpo técnico”.
A su lado, Jorge Fernández, “llevo muchísimos años jugando con él tanto en club como en la selección y ya sabemos de su calidad, de su talento, de todo lo que aporta dentro del campo y fuera”, y Aleix Tarrazo, “un chico que trabaja muchísimo y que seguirá aprendiendo y a la vez nutriéndonos a nosotros de su juventud”. Además, llega Joaquín Cañadas, “que viene de hacerlo muy vienen el Mundial Sub-19, con ganas de aprender y que nos tendrá para lo que necesite”. Por lo tanto, “somos cuatro centrales de muy buen nivel, que tenemos una gran motivación de entrenar duro y de crecer juntos, la juventud con la veteranía”.
A su juicio, “los demás equipos se han reforzado muy bien, la liga sube un poquito respecto al año pasado porque los que acabaron abajo y los que han ascendido también han hecho plantillas muy potentes”. Guaguas “en su línea”, Leganés “haciendo las cosas muy bien en fichajes”, Manacor “mantiene el bloque, y a ver si no echa de menos a Leandro Calvo, pero siempre es muy competitivo”, Teruel “ha hecho una buena plantilla y peleará por los puestos de arriba”, Valencia, “que también mantiene el bloque y será competitivo”, a San Roque “le pasa también igual”… En definitiva, va a ser una Superliga muy igualada”.
En ese contexto propio y general, “las aspiraciones del equipo y del club siempre son las mismas, somos un bloque formado para intentar estar en las finales, para hacer un Unicaja más grande, porque al final es el club más grande de España”. En ese sentido, “sabemos dónde estamos, lo que representamos, lo que representa Unicaja, y para eso hemos venido aquí, para ser un equipo con muchísima ambición y ganas de ganar, y a partir de ahí ya se verá lo que dicta la competición”. En su caso, las aspiraciones individuales pasan por “hacer un año muy bueno, de hecho, estoy trabajando ya para llegar en la mejor forma y que este Borja pueda seguir ayudando al club a crecer”, ha dicho: “Estoy muy motivado este año”.
Desea “ser un jugador de referencia en el equipo y, obviamente, levantar algún título, que sería algo increíble”. Lleva “muchísimos años aquí en Unicaja, la undécima temporada, y hay que darlas todas por buenas, a pesar de que algunas salen mejor y otras peor, porque cada una te enseña algo nuevo”. Por eso se confiesa “muy feliz de continuar un año más, y un año que será brillante, aunque es verdad que la liga es muy difícil”. En todo caso, “lo más importante “es que podamos estar ahí, intentarlo sin bajar brazos en ningún momento”. Al servicio de Unicaja Costa de Almería están, no obstante, sus años fuera, en Francia y en Guaguas: “Estar fuera me ayudó a madurar muchísimo como jugador y como persona”.
Ahora está en casa, “aquí soy feliz, tengo a mi familia, que es súper importante para mí, mi mujer y mi hija, y ellas pesan mucho para tomar la decisión de quedarme”. También está el Moisés Ruiz: “Espero que la gente nos apoye mucho, que es un año nuevo, con un equipo muy, muy, muy cambiado, con gente de Almería y muchos jugadores españoles”. Es más, el pabellón será clave: “La verdad es que vamos a necesitar la ayuda del Moisés, de toda nuestra gente, de nuestra grada, así que animo a todo el mundo a que venga y a vernos y garantizo que vamos a disfrutar todos muchísimo, ya que son un jugador más que tenemos a nuestro lado y que aporta en todos los partidos”.