Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
CV Guaguas campeón de la Superliga Masculina
sábado, 24 de abril de 2021 21:42
Superliga Masculina
Twittear
CV Guaguas se ha proclamado campeón de la Superliga Masculina 2020-21 al vencer en el tercer encuentro de la final a Unicaja Costa de Almería por 1-3 (26-24/19-25/19-25/20-25) en un choque donde los ahorradores volvieron a mostrar su capacidad de trabajo y entrega ante un bloque grancanario que fue de menos a más en intensidad y eficacia para cerrar el título a la primera oportunidad en una serie que designó a Pablo Kukartsev como el MVP de la final por su aportación a lo largo de la serie.
Unicaja Costa de Almería saltó dispuesto a alargar la serie y retomar su imagen de “levanta eliminatorias” y mostró su mejor cara en un igualado y ajustado primer set. CV Guaguas golpeaba con contundencia pero el conjunto ahorrador aguantó cada envite de los grancanarios para llegar incluso con ventaja al tramo final con los puntos de Colito y la prestancia en el centro de la red que no podría concretar. Los pupilos de Sergio Miguel Camarero no lograron aprovechar la bola de set que dispusieron y desde el saque de Javier Jiménez, los almerienses conquistaban un ajustadísimo primer set.
CV Guaguas no quería dar opciones a Unicaja Costa de Almería y apretó desde el inicio con su saque. La llegada de Knigge a esta faceta del juego abrió distancias en su segunda rotación y obligó a los jugadores de Manolo Berenguel a ir a remolque, buscando una reacción que no llegaba. La distribución de Bertassoni y un excepcional trabajo en defensa impedía que los ahorradores nivelasen guarismos, y llegasen con opciones de impedir que la igualada subiera al marcador del Moisés Ruiz.
Unicaja Costa de Almería se topaba con la mejor versión de los grancanarios que mantenían la intensidad de sus acciones para conseguir unos puntos de renta que sería capaz de atesorar durante todo el set. El gran trabajo en defensa de CV Guaguas impedía anotar a los ahorradores con claridad, pese al buen rendimiento de Colito, y los canarios comenzaban a sumar en todas las facetas, con bloqueos de Cézar, saques de Knigge y los ataques de Kukartsev que cerraría-n el set por 19-25.
Los grancanarios olían el título, a sólo un set de distancia, y mantuvieron el ritmo de los dos parciales anteriores para controlar el marcador. Una mínima renta que los pupilos de Sergio Miguel Camarero sabrían administrar pese a los movimientos de Berenguel rotando a su equipo, con Palharini, Diedhou y Villarreal buscando una reacción que no llegaría. Pablo Kukartsev finalizaba su trabajo como killer haciendo el punto definitivo que daba el título y la gloria al CV Guaguas, además de certificar su galardón de MVP de la Final de la Superliga Masculina.
Ficha Técnica:
Unicaja Costa de Almería:
Colito (19), Sánchez (-), Jiménez (9), Vigil (9), Iribarne (9), Fornés (6), Ferrera (Líbero). También jugaron: Palharini (3), Diedhou (1), Villarreal (-), Sáez (Líbero 2).
CV Guaguas:
Hage (10), Cézar (12), BErtassoni (5), Almansa (5), Knigge (16), Kukartsev (25), Fernández (Líbero). También jugaron: Sánchez (-), Nassini (-).
Árbitros
: Susana Rodríguez – Fernando Cerrato
Parciales
: 26-24 (29´), 19-25 (24´), 19-25 (26´), 20-25 (33´).
Pulsa aquí para acceder a las estadísticas del encuentro
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar