Renovación Unicaja Costa de Almería
El joven jugador catalán, Aleix Tarrazo, pieza polivalente vital para Unicaja Costa de Almería la pasada temporada, continuará una temporada más luciendo el verde ahorrador tras haber ‘volado’ sobre su debut en la Superliga.
Cuando Aleix Tarrazo salió de Palencia hacia Almería, pasando antes unas semanas en su Cataluña natal, no podía imaginarse que iba a ser titular en la final de la Supercopa de España. Agradeció ese ‘regalo’ que le cayó por lesión de un compañero y reajuste táctico de su entrenador confirmando que sí, que efectivamente estaba para todo lo que se le pidiera, y que iba sobrado de nivel y de actitud. El joven barcelonés, de hecho, se vio como titular en una larga sucesión de partidos de la Superliga… como opuesto. Una pieza clave de la temporada anterior, jugador polivalente y talentoso, continuará de verde.
Fue una explosión en toda regla, “estoy muy orgulloso de mi primera temporada”, y como buena explosión de tales dimensiones, trae onda expansiva: “Es mi segunda temporada en la Superliga y en el club; la primera aprendí mucho de todos mis compañeros y pude contar con minutos y hacerme más maduro jugando, aunque no fuese en mi posición, algo que me ayudó mucho a mejorar; este año no quiero ver los partidos desde el banquillo, así que voy a trabajar a tope para que el entrenador pueda confiar en mí y que me meta en pista en mi posición”. Es más, sumó una demostración de carácter capitaneando el equipo junior.
Respecto al senior de Superliga, ve un proyecto más poderoso que el del curso anterior y confía en dar grandes alegrías: “Nos hemos reforzado mucho este año, creo, hemos hecho fichajes que van a ayudar mucho a mejorar la temporada pasada y volver a estar en lo alto de la tabla: tanto en jugadores como en el cuerpo técnico, hemos mejorado”. En cuanto al junior, “ya no voy a poder jugar, pero les voy a seguir de cerca”. Y es que recuerda cómo “la temporada anterior estuvimos luchando por entrar en el Campeonato de España, pero caímos en semifinales, y este año hay fichajes jóvenes con muchísima proyección”.
En su día a día, particularmente dentro del grupo general estará en el codo a codo con dos veteranos y una incorporación: “Este año vuelvo a compartir la posición con Borja y Jorge, que son dos grandes del voleibol español, y también lo haré con Joaquín, con el que ya compartí equipo en la Permanente de Palencia un año”. Su actitud, la misma: “Con ganas de aprender de todos, porque siempre hay algo nuevo que puedes aprender”. Y la lucha de fuera será la común para un Unicaja Costa de Almería que sume el reto: “Considero que todos los equipos se han reforzado bastante para esta Superliga”.
Tarrazo comienzo con Guaguas, “con las llegadas de Colito y de Juantorena”, y sigue por Teruel, “con la vuelta de Fran Ruiz y algunas fichajes jóvenes como César Irache”, pero no
olvida los realizados por el club ahorrador: “Nosotros también con Fran Iribarne y con Pepe Villalba, y también los jóvenes, que vienen de quedar terceros en el Mundial”. Efectivamente la complicación va en aumento: “El año pasado fue mi primero en Superliga, y hubo mucho nivel ya, pero este año ese nivel ha vuelto a crecer y estoy seguro de que el nivel seguirá creciendo año a año, que es algo necesario y que nos hará mejores jugadores”.
Este Unicaja Costa de Almería que se presenta a por todas en la competición tiene un claro potencial que Aleix Tarrazo se limita a recordar: “Con los nuevos fichajes que hemos hecho y los que nos mantenemos en el equipo, yo confío mucho en estar en los puestos altos de la tabla”. Va a más al asegurar que está “muy ilusionado con este año” y al ‘invocar’ la magia del Moisés Ruiz: “Siempre que jugamos en casa viene mucha afición a apoyarnos hasta el final, nos da un empujón muy grande en momentos complicados en la pista, y desde luego que no espero menos este año, porque tenemos una gran afición”.
Se está con el equipo en todo momento, y es algo que le reconoce el joven Tarrazo como inicio de su mensaje de arenga a la grada: “El año pasado fue complicado, no estuvimos en los puestos que esperábamos, pero siempre estuvisteis ahí, no nos habéis fallado nunca, apoyándonos hasta el último momento, y esta temporada también os quiero ver en la grada del Moisés Ruiz ayudándonos a ganar partidos”. Este central de dos metros y que el 29 de octubre cumplirá los 20 años cuenta con la fortaleza de un entorno que ha sabido arroparle y guiarlo hasta lo que hoy en día es: un joven que sobrevoló sobre su condición de promesa para aterrizar estando plenamente consolidado en la élite.