Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copa SM El Rey
Inicio
Seis miradas a la Copa del Rey
martes, 5 de febrero de 2019 18:15
XLIV Copa SM El Rey
Twittear
La XLIV Copa SM el Rey arranca el jueves día 7 hasta el día sábado día 9 cuando se celebre la final del torneo del KO, donde los seis mejores conjuntos de la Superliga Masculina se medirán a partido único desde cuartos de final. CV Teruel, Unicaja Almería, Ushuaïa Ibiza Voley, Urbia Voley Palma, UBE L´Illa Grau Castellón y el anfitrión, C.V. Melilla, disputarán durante esta semana la competición copera.
Club Voleibol Teruel es el vigente campeón que defenderá el título en Melilla. El conjunto naranja cuenta con títulos coperos y ha llegado a la final hasta en ocho ocasiones. Entre sus filas cuenta con el opuesto internacional Andrés Villena, quien ha alzado la Copa en las tres últimas ediciones, 2016 con Unicaja Almería, 2017 con Ca´n Ventura Palma y 2018 con CV Teruel, pero en ninguna de ellas ha logrado el MVP del torneo.
Unicaja Almería también accede directo a la semifinal de la Copa SM el Rey. El conjunto ahorrador terminó la primera vuelta de la Superliga Masculina como líder en solitario y equipo imbatible, aunque ahora afronta el torneo dese el segundo puesto de la clasificación. Su colocador, Víctor Viciana, ha logrado el título de MVP del torneo en la edición de 2017 con Ca´n Ventura Palma y en 2015 con CV Teruel, pero todavía no lo ha hecho con el equipo almeriense.
Otro jugador que ha pasado por varios equipos abonados al torneo del KO es Jean Pascal Diedhou. El actual central de Urbia Voley Palma ha formado parte de los banquillos de Unicaja Almería, en la última edición celebrada en Soria; Ushuaïa Ibiza Voley durante la temporada 2016/17 y de CV Teruel desde 2012 hasta finalizar la temporada 2015/16.
El encuentro entre Urbia Voley Palma y Ushuaïa Ibiza Voley será el que inaugure la competición copera esta edición. Los pitusos se enfrentarán a sus vecinos a las 17 horas en el primer partido del torneo del KO., torneo muy conocido para el ténico de Ibiza, Piero Molducci. El italiano ha dirigido el banquillo de Unicaja Almería de forma continuada desde 2012 y desde entonces, salvo en la edición de 2017 cuando fue eliminado en semifinales, siempre ha disputado la final de la Copa, ganando el título en dos de las cinco ocasiones que tuvo.
En la última jornada de 2018 de la Superliga Masculina, había tres equipos con opciones de conseguir el único billete que quedaba en juego para esta edición de la Copa SM el Rey, UBE L ´Illa Grau fue quien logró meter la cabeza en la clasificación y confirmar así la fuerte apuesta de esta temporada por parte del equipo, que está demostrando una gran regularidad jornada tras jornada. El joven opuesto del club castellonense, Pavel Kukartsev, es uno de los máximos anotadores de cada jornada y uno de los jugadores que más guerra dará a los rivales que con él se crucen en el torneo del KO.
El primer equipo que tendrá que frenar a Kukartsev es precisamente el anfitrión. Club Voleibol Melilla disputa esta edición copera como organizador del evento, lo que supone un plus de motivación y de presión por partes iguales. El equipo que actualmente dirige Salim Abdelkader, ha ido de menos a más a lo largo de la temporada, en la cual cambió de técnico a las pocas semanas de comenzar y, recientemente, se ha reforzado con el fichaje de Vitaly Kobzev. Lo que no sabemos es si superará la “maldición del organizador”, la cual impide a un club anfitrión disputar la final desde 2015
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar