Copa SM El Rey

Inicio

Unicaja Almería, el rey de copas del voleibol nacional

miércoles, 2 de marzo de 2016 18:00

Copa del Rey 2016

La XLI edición de la Copa del Rey que se ha disputado en Cáceres ha servido para elevar a Unicaja Almería al Olimpo del voleibol nacional. Los ahorradores tras obtener el título suman 10 entorchados coperos, convirtiéndose de este modo en el club con más trofeos de Copa del Rey en sus vitrinas. Jorge Almansa, capitán de los almerienses alzó al cielo del Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres un trofeo de gran valor, con pasaporte a la historia. Sus manos que ya levantasen la Copa de 2014 en Guadalajara, convergían en las de otros míticos integrantes de la escuadra almeriense como Juanjo Salvador, Manolo Berenguel (actual segundo entrenador de Unicaja Almería), Carlos Carreño, Cosme Prenafeta… grandes nombres del voleibol nacional que engrosaron su cuenta de  triunfos con la camiseta blanquiverde. 
El Ejido y Cáceres significan el punto de inicio y de momentáneo final para la trayectoria de triunfos de Unicaja Almería en la Copa del Rey. Allá por 1995, hace 21 años, en la localidad almeriense de El Ejido comenzó el romance ahorrador con un torneo en el que acumula numerosos records: once finales consecutivas, diez títulos en 21 años, dos trofeos en propiedad y un idilio que continúa tras más de un cuarto de siglo de participación ininterrumpida. 
La historia comenzaría a escribirse en tinta verde en 1995 cuando Unicaja Almería conquistaba por vez primera el torneo del KO en el Pabellón Municipal de Deportes de El Ejido, el mismo recinto donde el pasado mes de octubre conquistó la última edición de la Supercopa. Cosm Prenafeta, Juanjo Salvador, Pascual Saurín, leyendas del club andaluz como Manuel Berenguel, y Carlos Carreño junto al refuerzo de última hora de Rafa Pascual permitió a los andaluces tocar el cielo con las manos. 
Tres títulos consecutivos en el periodo 1998-2000 permitieron al conjunto ahorrador conquistar su primer título en propiedad. Axel Mondi y Fernando Muñoz dirigían la nave almeriense a seguir engordando un palmarés, que con diez trofeos de Superliga, diez torneos de Copa del Rey y 7 Supercopas, se ha convertido en el palmarés más amplio del voleibol masculino nacional. 
Tras levantar la Copa del Rey de 2002, Unicaja Almería atravesó cinco años de sequía en el torneo del KO, hasta que en 2007, el cuadro andaluz dirigido por Óscar Novillo en el banquillo y con una gran plantilla que tuvo en Israel Rodríguez al MVP de la competición celebrada en Palma de Mallorca. Los ahorradores volvían a la senda del triunfo y se ponían en el camino de su segundo trofeo en propiedad. 
La mala racha de los organizadores en la Copa del Rey sería rota por Unicaja Almería en 2009, cuando el Pabellón Moisés Ruiz acogía un torneo del KO marcado por la incontestable superioridad del bloque ahorrador, en una edición de Copa que significaría la emergente aparición en las finales de CAI Voleibol Teruel, el gran rival almeriense de las últimas campañas, y el primer título como técnico de Carlos Carreño. Un efectivo Juan Carlos Barcala se convertiría en el MVP del torneo, un galardón que repetiría cuatro años después con otra camiseta. 
Unicaja Almería repetiría en 2010 en una vibrante edición celebrada en Zaragoza, donde consiguió superar en la final al conjunto local Multicaja Fábregas Sport con la excelente dirección de Josh Howatson, el último MVP extranjero de la Copa del Rey hasta esta edición. 
Tres subcampeonatos seguirían antes de recuperar el cetro copero. Sería en Guadalajara cuando el ya capitán almeriense Jorge Almansa levantase el trofeo de Copa tras superar a Ushuaïa Ibiza Vóley en su primera presencia en el choque decisivo. Piero Molducci conseguía sumar para Unicaja Almería su noveno título en el torneo del KO con especial protagonismo de Pablo Bugallo, MVP del torneo. 
Cáceres es el punto de paso para la historia almeriense. La localidad extremeña ha sido testigo de su décimo triunfo en la Copa de SM El Rey, con una gran demostración de fuerza. Los andaluces, vigentes campeones de las tres competiciones nacionales, acumularon en la distribución de Miguel Ángel de Amo, los puntos de Marcilio José Braga erigido como MVP del torneo y los bloqueos de Borja Ruiz y Moisés Cézar; meritos más que suficientes para convertirse en el conjunto más laureado de la Copa en solitario, el único con dobles dígitos en su cuenta de triunfos. 10 trofeos de la Copa del Rey que adornan la vitrina del conjunto almeriense, el rey de Copas del voleibol masculino nacional.