Copa de España

Inicio

Valladolid acogió la presentación de la Copa de España Cadete y Juvenil

miércoles, 11 de diciembre de 2019 16:10

Copa de España Cadete y Juvenil

El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid acogió el acto de presentación de la Copa de España de voleibol de categorías cadete y juvenil que se disputará en Valladolid entre los días 27 y 30 de diciembre. El evento masivo más relevante del vóley en este país incluirá un partido espectacular: el All Star de la Superliga Masculina, el encuentro que reunirá en el Polideportivo Pisuerga a las estrellas de la máxima competición nacional. 
Los principales datos de este evento masivo fueron ofrecidos por el concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos; la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez; la directora general de Deportes de la Junta de Castilla y León, María Perrino-Peña; y el presidente de la Federación Española de Voleibol, Agustín Martin Santos que presentaron una nueva edición de la Copa de España de categoría cadete y juvenil. 
Las cifras que arroja la Copa de España de Voleibol en Juvenil y Cadete evidencian la dimensión del evento presentado en el Ayuntamiento de Valladolid: 240 equipos de todo el país, 800 partidos, 3.840 participantes, 8.000 acompañantes y 4 millones de euros de retorno a la ciudad que dejarán las 42.000 pernoctaciones además de los gastos de las familias durante los cuatro días de competición en plena Navidad.
Durante los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre se utilizarán 15 instalaciones deportivas distribuidas en todas las zonas de la ciudad, lo cual propiciará un impacto económico positivo en todos los barrios de Valladolid.
Las autoridades presentes reiteraron su compromiso para la realización del torneo, y destacaron la trascendencia y la magnitud del evento durante su turno de intervenciones.  
Para Alberto Bustos "este campeonato supone el colofón a un año plagado de actividades deportivas del primer nivel, con trescientos eventos de carácter provincial, autonómico, nacional e internacional, que consolidan a Valladolid como ciudad referente en España".
María Perrino-Peña reconocía la vinculación de la Junta de Castilla y León con el voleibol, acogiendo a las dos Concentraciones Permanentes de la RFEVB, y la importancia de un torneo que “visibiliza y potencia el deporte femenino” que permite la colaboración de “empresas públicas y privadas” y la motivación que supone “para las jóvenes promesas del vóley nacional, poder visibilizar la competición de más alto nivel” y aseguró que “vamos a seguir apostando por un gran evento que ya está muy instaurado en Valladolid, y que vamos a trabajar para que se consolide aún más”. 
Agustín Martín Santos comentaba que esta Copa de España representa un gran estímulo para los jóvenes jugadores de vóley, “contribuyendo a fidelizar a aquellos practicantes, y también a que aumente la cifra de jugadores en las localidades donde se ha desarrollado esta competición”. Además recordó la importancia del evento en la ciudad “con un impacto económico tremendo, el sector hotelero aseguraba tener el 95% de plazas ocupadas para el periodo de la Copa de España, cifras superiores a las de otros eventos en la ciudad, y que permite dinamizar la ciudad y los entornos de las 15 localizaciones del torneo”. 
Asimismo, María Sánchez resaltó la colaboración de Aquavall, la entidad pública que gestiona el agua en Valladolid, que distribuirá botellas especiales para los equipos con el fin de reducir el uso del plástico. Se calcula que con esta iniciativa, acompañada del funcionamiento de los carritos de agua en cinco pabellones, se ahorrarán 12.000 botellas de plástico, lo cual implica una disminución destacable de "la huella" de envases que podría generar este torneo.
Con este evento Valladolid renueva su compromiso con el voleibol albergando por tercer año consecutivo la Copa de España de Voleibol. Toda una fiesta del deporte de base, que toma la capital del Pisuerga para disputar el título en las nueve categorías en que se dividirán los 240 conjuntos, nueve más que en la edición anterior y que buscarán disfrutar de un nuevo reto competitivo.
Las estrellas en ciernes del vóley nacional disfrutarán de cuatro días cargados de emoción y en las que podrán medir su trabajo, esfuerzo y preparación con equipos procedentes de otras regiones de la geografía nacional, representada en su totalidad en los 240 equipos que participarán en el torneo de categorías Cadete y Juvenil.
El espíritu del deporte llenará plazas, calles y recintos de Valladolid; una ciudad que respirará vóley durante cuatro días, inundada por participantes y acompañantes en un gran impacto social, mediático y económico para la ciudad castellana, capital del voleibol nacional durante la celebración del evento.
Durante los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre se desarrollará la competición en quince instalaciones deportivas de Valladolid, con un punto culminante, el día 30, cuando en la ceremonia de clausura se entreguen los trofeos a los equipos ganadores, además de los diversos premios obtenidos en los concursos realizados a través de las redes sociales.
Un momento único se vive en Valladolid durante los cuatro días del torneo. Los más de cuatro mil participantes entre jugadores, técnicos, árbitros y voluntarios, forman parte de una sinergia colectiva en forma de exaltación de valores del deporte: esfuerzo, sacrifico, trabajo y compañerismo entre otros, en el evento masivo más importante del voleibol de base nacional.