Superliga Masculina

Inicio

El líder impone su ley, aunque Pamesa Teruel da la cara hasta el final

lunes, 17 de noviembre de 2025 12:30

Superliga Masculina - Jornada 4

Este sábado se disputó el cuarto partido de la Fase Regular de la Superliga entre el Pamesa Teruel Voleibol y el Club Voleibol Guaguas, en un pabellón que contó con una afición completamente entregada. (25-27, 22-25, 25-18 y 19-25) Por parte del Pamesa Teruel Voleibol comenzaron los siguientes jugadores: Germán Gómez, David López, Nacho Espelt, César Irache Iván Postemsky y Pablo Urchevich. Actuando como líbero Tobías Scarpa. Y por parte del CV Guaguas: Helder Mendez Spencer, Jorge Almansa, Augusto Colito, Jean Pascal Diedou, Tomás Rousseaux y Dobomir Dimitrov. Actuando como líbero Unai Larrañaga. 

El primer set arrancó con un claro dominio de Guaguas. El 1-5 inicial obligó a Fabián Muraco a solicitar su primer tiempo muerto. Pese al esfuerzo local, Teruel no lograba recortar distancias y el conjunto canario, muy cómodo sobre la pista, mantenía una renta estable de cinco puntos (11-16). 
Muraco movió el banquillo y dio entrada a Emilio Ferrández, lo que impulsó la reacción turolense. Poco a poco, Teruel fue ajustando su juego hasta situarse a solo dos puntos (14-16). Con la entrada de Fran Ruiz, el set entró en una fase de intercambio constante de golpes que llevó el marcador a un apretado 18-20. 
En busca de un revulsivo, Sergio Camarero modificó la dirección del juego con cambios en el colocador y el opuesto. Aun así, Teruel logró empatar a 23, obligando a Guaguas a detener el partido con un nuevo tiempo muerto. Los aragoneses llegaron a salvar dos bolas de set, pero finalmente el conjunto canario impuso su mayor acierto en los puntos decisivos y cerró la manga por 25-27. 
El segundo set comenzó con máxima igualdad (3-3). Teruel encadenó sus mejores acciones y tomó la delantera 6-4, pero Guaguas fue recuperando terreno hasta establecer el empate a 9. La paridad se mantuvo punto a punto hasta el 11-11. Dos tantos consecutivos del conjunto canario obligaron a Muraco a pedir su primer tiempo muerto y a dar entrada a Fran Ruiz. Los de Guaguas se adelantaban, pero un potente ataque por el centro de Postemsky devolvió la igualdad (14-14), aunque el equipo isleño volvió a escaparse y alcanzó una renta de tres puntos (16-19). Esta vez fue David López quien redujo la desventaja a la mínima (18-19). El intercambio de golpes continuó, pero un error en el saque turolense en la fase decisiva del set llevó a Fabián Muraco a solicitar su segundo tiempo muerto (19-21). Pese al esfuerzo local, Guaguas volvió a mostrarse más sólido en los puntos finales y se adjudicó el set por 22-25. 
El tercer set arrancó, al igual que el segundo, con máxima igualdad en el marcador (4-4). Teruel tomó la iniciativa y, con el 6-4, Sergio Camarero se vio obligado a pedir su primer tiempo muerto. Sin embargo, el Pamesa Teruel siguió firme y amplió su ventaja hasta los tres puntos (10-7). 
El conjunto turolense mantenía un nivel de juego muy alto y, con el 12-8, Camarero recurrió a Ramos en busca de una reacción. El Guaguas consiguió recortar ligeramente la distancia (14-11), pero Teruel no bajó el ritmo y volvió a abrir brecha hasta el 16-11. Cómodo sobre la pista, un saque directo de Germán Gómez dio a los aragoneses su máxima ventaja del set, seis puntos. 
Camarero continuó moviendo el banquillo con un doble cambio, aunque el Pamesa Teruel llegó a la recta final controlando el marcador (20-17). Con sólidas recepciones de Fran Ruiz y ataques efectivos tanto por posición 2 como por 3, Teruel cerró el set con autoridad por 25-18. 
El cuarto set mantuvo la tensión y la emoción de los anteriores, con una igualdad constante en los primeros compases (6-6). Ninguno de los dos equipos lograba despegarse por más de dos puntos, pero el 6-8 obligó a Muraco a detener el juego. 
Con el paso de los minutos, Guaguas fue imponiendo su ritmo y amplió la ventaja hasta el 10-15. Teruel reaccionó con un parcial favorable que les permitió acercarse a 15-17, lo que llevó a Sergio Camarero a solicitar un tiempo muerto para frenar el impulso local. 
En un tramo final tenso, cargado de nervios y protestas, el CV Guaguas supo manejar mejor las últimas acciones y cerró el set y el partido por 19-25.