Superliga Masculina

Inicio

Israel Rodríguez regresa a Unicaja Costa de Almería para relevar a Pablo Ruiz como primer entrenador

miércoles, 26 de noviembre de 2025 15:36

Superliga Masculina

El sevillano dirige el entrenamiento desde el mismo martes y debutará el sábado en casa ante Servigroup Playas de Benidorm: “El equipo se parece a aquella selección campeona de Europa; son unos caballos”. El club comunica su cese a Ruiz tras un inicio de temporada en el que no han acompañado los resultados y por la urgencia de cambiar de un modo drástico la dinámica para no quedarse fuera de la Copa del Rey.
Desde el Club Voleibol Unicaja Costa de Almería se ha tenido que tomar una decisión “dolorosa”. Así la definido Andrés Parra, tesorero de la entidad ahorradora, al referirse a la destitución de Pablo Ruiz como primer entrenador. Ejerciendo como portavoz de la junta directiva para explicar las motivaciones que han llevado a tomarla, se ha referido a dos cuestiones. La primera, “los resultados está claro que no han acompañado”, con solo una victoria y cuatro derrotas. La segunda, “quizá más importante”, que “no hay ya mucho margen de reacción para la consecución del primer objetivo, básico, como es la clasificación para la Copa del Rey”. Está claro que “la dinámica tiene que cambiar de manera urgente”.
Lo ha matizado Parra recordando que las ocho plazas del ‘Torneo del KO’ se determinan al final de la primera vuelta de la fase regular de la Superliga. Así, “son once partidos en total, de los que ya se han jugado cinco, y no se puede esperar más a una reacción del equipo”. Ha situado el foco, por lo tanto, en que “existe un serio riesgo de que, por primera vez en su historia, a excepción de aquella primera temporada tras el ascenso, el club más laureado de España no esté en la Copa del Rey”. De este modo, la junta directiva ha querido dejar claro que su decisión se sustenta “en solo 3 puntos de 15 posibles, pero también en que no cabe ya la paciencia, porque no queda apenas margen de error en una liga muy igualada”.
Andrés Parra, en nombre de la directiva ahorradora, ha querido agradecer a Pablo Ruiz su gran trabajo en el club durante las cuatro temporadas anteriores y en lo que va de esta. Fue en tres de ellas segundo entrenador de Manolo Berenguel y de Charly Carreño, pasando a primer entrenador en la 2024/2025. Se le ha comunicado su cese este martes, así como de igual modo se ha trasladado la noticia a la plantilla. De seguido, “no hay tiempo que perder”, Andrés Parra y Jose Maqueda han presentado ante los jugadores a Israel Rodríguez como nuevo entrenador, quien ha dirigido su primera sesión. Su debut será en casa este sábado en una ‘final’ frente a Servigroup Playas de Benidorm, en la que la victoria es obligada.
Antes del inicio del entrenamiento Andrés Parra y Jose Maqueda han dirigido unas palabras al grupo, al que han trasladado su plena confianza. En ese sentido, todos han coincidido en que la calidad del grupo no corresponde con el lugar que se ocupa en la tabla clasificatoria. Israel Rodríguez, además de presentarse al inicio y ser comunicativo durante el desarrollo de su primer entrenamiento, ha realizado otra reunión al término del mismo, ya en privado entre técnico y plantilla. Sus primeras impresiones son muy positivas: “Se lo he dicho a los chicos; no sé lo que habrá sucedido, si un poco también meter la mala suerte, pero yo los veo hechos unos ‘caballos’”.
En esa línea, ha manifestado que “con el portento físico que hay y cómo compiten, es muy evidente que el equipo no debería de estar en esa situación”. Ha insistido en que “sin saber nada de lo que ha pasado hasta ahora, me agarro a lo poco que he visto, y ya os digo que si los jugadores, como me han dicho, van a dar su 200%, estoy seguro de que esta situación se cambia rápido”. Rodríguez ha hecho una comparación muy significativa: “Tenemos una mezcla perfecta entre veteranos y jóvenes que se parece un poco a aquella selección que quedó campeona de Europa; he visto un grupo más o menos parecido”. Ha sido rotundo al valorar su primera sesión: “Lo poco que he visto me ha gustado muchísimo, la verdad”.
También ha subrayado el término “caballos”, refiriéndose a “chavales atacando arriba, con fuerza”. Hay mimbres para revertir la marcha: “Podemos cambiarla pasito a pasito, subir en la clasificación, y voy a tirar de lo que hacía cuando jugaba, que era entrenar al 200% y era jugar al 500% al llegar el partido, no hay otra forma”. Ha sido muy claro: “Por mucho que queramos inventar los entrenadores, al final, cuando hay un compromiso y un esfuerzo de todo el grupo es cuando se ven los resultados”. En este caso, “es lo que le he dicho a los chicos, que necesito de su compromiso, de su esfuerzo diario en cada entreno, y sobre todo que una vez que entren al pabellón se tienen que olvidar de todos sus problemas”.
Les ha recordado que “tenemos un trabajo muy bonito, que se llama voleibol”, textualmente, y además. “tienen la suerte de estar en el mejor club respecto a títulos e historia de España, que es Unicaja Costa de Almería”. Por ello, “les he dicho que son afortunados y que tienen que aprovecharlo”. Ha querido agradecer a la nueva junta directa, “gente que entiende muy bien lo que es el vóley desde dentro”, la confianza depositada en él para dirigir el proyecto. No ha olvidado igualmente su agradecimiento a AVG: “Empecé este año con ellas y eso me ha dado la oportunidad de estar aquí hoy”. A la afición, “se ganará o se perderá, pero el equipo va a dar el 500% todos los partidos y así los partidos van a disfruta los jugadores y va a disfrutar el público”.
Informa Unicaja Costa de Almería