Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
OCISA Haro RIoja Vóley cae ante Cajasol Vóley Dos Hermanas y se aleja de la Copa
sábado, 3 de diciembre de 2022 23:04
Liga Iberdrola
Twittear
OCISA Haro Rioja Vóley suma la segunda derrota consecutiva en liga y el acceso a la Copa de la Reina se le queda muy complicado, sino casi imposible.
Disputado, desde el primer vuelo de la bola hasta el sirenazo final en el alambre, el partido pareció escurrírsele al equipo de Esther López en el primer asalto, decidido como siempre por detalles, algún despiste y una suerte que se mostraba esquiva, y se mantuvo en esa agobiante dinámica en el segundo, que también se fue para Dos Hermanas que demostró contar con una línea de recepción impecable en los momentos de mayor igualdad y más tensión, y capacidad para convertir todo el flujo canalizado por Isabel Barón en hachazos puntuales pero decisivos que, en la mayor parte de los casos, decidían Medina y Cerchio desde el cielo.
Todo a pesar de que las azules, un tanto espesas en algunas fases del choque, supieron mantener el pulso ante un rival que castigaba a su segunda línea con arreones duros y picados.
El inicio de partido resultó de lo más espectacular, porque el marcador oscilaba de forma pendular de uno a otro lado pero con diferencias que en ninguno de los casos superaba los dos puntos y se movía mayoritariamente entre Pinto y Valdemoro, plasmando Inma Lavado esa extremo equilibrio con un bloqueo que dejaba el luminoso en un imprevisible 12-12 a medio camino del set de salida.
El problema es que la central mandaba fuera su lanzamiento después y Medina, en racha, metía un saque directo en la cancha riojana para forzar, con 12-15, el primer tiempo muerto del encuentro. Pero no sirvió de nada porque la tendencia al encontronazo obligaba a mantener un nivel de juego intenso, extremo, y en ese clima afloraban las dudas en el equipo local, que cedía cinco puntos (12-17) y se encomendaba a Inma Lavado para frenar la avalancha (13-17), asistiendo a la aparición en escena de Fernanda Gritzbach con un bloqueo que servía de base a una reacción que fue, a la postre, insuficiente.
Por su parte, Paula Carpintero buscaba las manos del bloqueo pero envió su remate largo, Aida se topó con un balón flotante que hundió su trayectoria en el último suspiro y el 'block-out' provocado por Carpintero o el bloqueo a Medina en zona cuatro no hicieron sino aparcar la conclusión de un punto que apuntalaba las aspiraciones de las andaluzas (22-25), después de enviar Medina a la cinta para despistar a las azules, que se quedaron descolocadas.
Al final fue la fotocopia de lo que acabaría sucediendo en el segundo punto, mucho más intenso e igualado, que se decidiría en el suspiro final, después de asistir a la defensa al techo que establecería el primero de los numerosos empates que se irían anotando en cuenta (8-8, 10-10, 14-14) antes de ver cómo Paula Carpintero reventaba el balón para cerrar la jugada más larga de ese set para insuflar algo de esperanza a su parroquia (15-14). Pero nada de nada.
Porque nada alteró, en todo caso, la tendencia del partido a situarse en un estado de indefinición absoluta. Ni siquiera el sartenazo asestado a la corta y a las bravas en el eje de la red por Fernanda Gritzbach para seguir el ritmo del encuentro (19-19).
Entonces fue cuando Cajasol optó por jugar más alto, por las alas, buscando el vuelo inalcanzable de Cerchio y Medina que sumaron dos puntos decisivos (19-20 y 19-21) para abrir brecha, minar la moral del OCISA Haro y aguantar el remate con el que Paula Carpintero trataba de alimentar, desde zona cuatro y con un envío cruzado sin respuesta, ilusiones que acabarían por los suelos al picar Cerchio desde zona 2 y enviar fuera de pista su último lanzamiento Carpintero (21-25). El partido se le complicaba, y mucho, al Haro.
Uno podía pensar que la dinámica del partido cambiaría de formato, pero lo cierto es que el marcador no hizo sino moverse con la misma tendencia porque las fuerzas, más allá de los matices que habían decidido hasta ese momento el saldo final y la fortuna que obviaba a las riojanas, parecían similares.
No obstante, al empate a 12 le siguieron dos misiles de Ane Cengotitabengoa y la entrada en escena de Kora Schaberl, por la lesión que sufrió Denia Bravo y que le obligó a retirarse, que otorgaron al OCISA un pequeño colchón de cuatro puntos (16-12) y con ello revolvieron en la despensa de las sevillanas, que empezaban a situarse en un contexto para ellas desconocido.
El Cajasol, hasta entonces, había sido capaz de gestionar con absoluta solvencia la igualdad extrema. En ese momento pareció venírseles encima todo un mundo que las mismas rematadoras del cuadro riojano situarían en otro ámbito (22-17) para dejar que Inma Lavado sumase dos puntos que se suponían decisivos (24-19). Medina, pegando primero y colocando la bola después, aportaría emoción a un set que decidiría Gritzbach a su manera (25-21).
El inicio del cuarto punto no pudo resultar más prometedor para la parroquia de El Ferial por que vio cómo las suyas atizaban de frente, mantenían orden y concierto y trasladaban la sensación de crisis al campo contrario (5-1), aunque la casta de Madina hizo mella en la defensa local y volvía a situar, con el decisivo respaldo de Cerchio, a la igualada para reeditar todo lo visto hasta ese momento en el municipal riojano (8-8), pero Cajasol supo templar los nervios, aguantó el tirón y marcó ritmo con la pegada de Cerchio, en menor medida de Armer en la marca de central y algún que otro error de las riojanas para abrir la puerta a un nuevo encontronazo (12-15, 16-18 y 17-20) que aliviaba un saque pifiado de Cerchio y complicaba un remate a la corta, de arriba abajo, de Armer en zona tres, poco antes cazar sobre la divisoria un balón suelto que ganó a pulso (18-23) para dejar abiertas las puertas del cielo.
En estas circunstancias, al Haro le tocó tirar de heroica. La desesperada pegada de Ane Cengotitabengoa desde el lateral derecho, el cierre de los cielos de Fernanda y Kora al remate andaluz y el misil paralelo de Armer que se fue fuera de campo (21-24) no hicieron sino consumir tres bolas de partido que resolvió Marina Saucedo con una finta al corazón del campo riojano (21-25), y su único punto de la tarde se convertía, curiosamente, en el más decisivo. La Copa se queda más lejos que nunca.
Informa OCISA Haro Rioja Vóley
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar