La escuadra dirigida por Alberto Rodríguez cayó en su último choque como locales ante un Feel Volley Alcobendas que fue mejor que las grancanarias, sobre todo, en los tramos finales de cada manga (0-3).
La receptora de Cajasol Vóley Dos Hermanas Winderlys Medina es elegida MVP de la penúltima jornada de la Liga Iberdrola. La jugadora venezolana fue la máxima anotadora de la jornada gracias a sus 27 puntos, 24 de ellos logrados en ataque y 3 en bloqueo, liderando el trabajado triunfo de su equipo junto a la opuesta Elsa Schiro, también del conjunto andaluz y en el siete ideal, ante Avarca de Menorca.
DSV CV Sant Cugat consigue entrar matemáticamente en los Playoff por la liga, ganando 3-0 a OSAAC Haro Rioja Volei.
La escuadra grancanaria venció por la vía rápida con un juego prácticamente perfecto y una gran determinación ante un gran rival como es el Kiele Socuéllamos (3-0). La máxima anotadora del encuentro fue Ellen Saldanha con 20 puntos, seguida por Theresa Hetmann y Emma Ordóñez con 8 puntos, respectivamente
Las blanquiazules lograron superar por la vía rápida al Leganés (3-0) y ya piensan en la final de la CEV Challenge Cup
La Liga Iberdrola se encamina hacia su última jornada con los dos puestos de descenso confirmados tras la derrota de CVB Barça ante CV Gran Canaria Urbaser y los valiosos triunfos locales de Feel Volley Alcobendas y CV Sayre CC La Ballena sobre Arenal Emevé y Kiele Socuéllamos. La lucha por terminar primero se mantiene firme con el triunfo de Sanaya Libby´s La Laguna ante el colista Leganés, y en la lucha por los playoffs, DSV CV Sant Cugat aseguró su presencia tras superar a OSACC Haro Rioja Vó
Las amarillas se colocan como segundas clasificadas en la tabla de la Liga Iberdrola después de conseguir una gran victoria ante un rival duro como CV Kiele Socuéllamos. Gaby Rocha, Sulián Matienzo y Saray Manzano destacaron en una gran tarde para las olimpilocas.
Arranca la penúltima jornada de la Liga Iberdrola con numerosos partidos y sesión doble para la mayoría de los equipos de la categoría. La vigesimoprimera jornada trae consigo emocionantes duelos claves en la configuración de las zonas alta y baja de la clasificación, determinantes para los Play Off por el título, y la disputa de muchos encuentros aplazados por COVID correspondientes a jornadas anteriores.
El OSACC Haro Rioja Vóley ha conseguido consolidar su puesto de playoff y ampliar su ventaja con el Arenal Emevé, séptimo clasificado. Así las cosas, las azules viajarán para enfrentarse al DSV Sant Cugat con los mismos puntos que las catalanas (32) y con opciones de superarlas en la tabla.
La central de CV Kiele Socuéllamos Anna Walsh es la MVP Iberdrola de la vigésima jornada. La jugadora americana acumuló un total de 34 puntos entre los dos partidos disputados este fin de semana ante CV Leganés y Sanaya Libby,s La Laguna. Doble victoria para las pupilas de Chema Rodríguez que se colocan en segunda posición de la competición, con una gran actuación de Anna Walsh en ambas contiendas.
La antepenúltima jornada de Liga Regular dentro de la Liga Iberdrola comenzó con dos igualados desempates resueltos con victorias locales de Arenal Emevé y OSACC Haro Rioja Vóley, en un sábado que vivió la victoria de Kiele Socuéllamos ante el líder Sanaya Libby´s La Laguna y que se completó con el claro triunfo de CV Gran Canaria Urbaser en la pista del colista Leganés. En la jornada dominical, Kiele Socuéllamos sumó tres trabajados puntos en su visita a Leganés mientras Avarca de Menorca y Ca
El Avarca de Menorca se impone en el quinto y definitivo set, haciendo pesar su experiencia ante un Barça CVB voluntarioso y con momentos de gran juego que deleitaron a la numerosa afición que se dio cita en el Polideportivo La Marina Sants.
La afición nazarena llevó en volandas a las pupilas de Magú que tras conceder el segundo set lograron sobreponerse y conseguir los tres puntos
La entrenadora del OSACC Haro Rioja Vóley había insistido durante la semana en la necesidad de controlar la comisión de errores no forzados ante el Sayre pero, al menos en los primeros compases, no consiguió que sus jugadoras se aplicaran en ese apartado, aunque el cúmulo de fallos cometidos en cancha rival permitió, al menos, reducir a la mínima expresión la ventaja de la que disfrutaron las grancanarias de salida (4-5).