Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Femenina sub25
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub17
Selección Femenina Sub16
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Arenal Emevé supera a Emalsa Gran Canaria en tres sets
sábado, 25 de octubre de 2025 20:12
Arenal Emevé supera a Emalsa Gran Canaria en tres sets
Twittear
Nuevos tiempos para el Arenal Emevé. El equipo que dirige Alberto Chaparro está demostrando en el arranque de la Liga Iberdrola que tiene hambre, es un bloque muy maduro y puede mirar a los ojos a cualquier rival sin importar su envergadura. La gran muestra fue la contundente victoria de las lucenses (3-0) frente a uno de los transatlánticos del campeonato, Emalsa Gran Canaria.
Frente a frente, en la pista, dos de las mejores y más experimentadas receptoras de la Liga Iberdrola: Amelia Portero y Saray Manzano. Desde el primer momento quedó claro que el duelo entre ambas iba a ser determinante en el resultado final entre Arenal Emevé y Emalsa Gran Canaria. Salieron dominadoras las de casa en el primer parcial, con dos puntos de Portero, que pusieron el 2-0 para las de casa en los puntos iniciales. Las de Alberto Chaparro supieron gestionar su ventaja, siempre en torno a los 4 puntos, hasta que Manzano se fue a la linea de saque y devolvió la igualdad entre ambos equipos. Además del servicio, el ataque de la capitana canaria por zona 4 hizo mucho daño a las locales y fue el factor que equilibraba un set en el que la de casa estaban siendo mejores. Gran Canaria mostraba su grandeza llegando s situarse uno arriba (20-21), pese a haber sido peor en líneas generales en esa primera manga. Aún así, el vóley hizo justicia, y un Emevé mucho más Coral (con participación destacada de Margaría y Ter Brugge) fue capaz de hacerse con el primer set después de un contundente 5-0 que dejó el marcador en 25-21 para las locales.
No podía perder un segundo Gran Canaria, que puso la directa en el inicio de la segunda manga con un 1-4 inicial. Las de Juan Diego sostenían su ataque en la efectividad de Saray Manzano y la contundencia de Laura Suárez en la red. Si algo está demostrando este Arenal Emevé en el inicio de la temporada es que es un equipo mucho más maduro y sabe sobreponerse a las inclemencias temporales. Las de Alberto Chaparro remaron poco a poco hasta volver a ganar la iniciativa cuando se pusieron 9-8. Ambos equipos siguieron rayando a un gran nivel, aunque las locales sufrían en la recepción. Supo leer eso el técnico de las lucenses que puso en la pista a Anjelina Stark por Milena Margaría para fortalecer la defensa de las suyas. Esa estabilidad, sumada a una línea de bloqueo excelsa, fue aupando a las Loitadoras en el electrónico. Ter Brugge, Yasmin Batista y Osayande tuvieron mucha culpa de que su equipo llegase 22-20 arriba a los momentos decisivos, cuando Juan Diego García decidió pedir tiempo muerto para intentar rescatar a las canarias. Alberto Chaparro advertía a las suyas: “sabemos a quién tenemos enfrente”, advirtió en ese parón, y las Loitadoras tomaron la lección al pie de la letra. Sobrias y sin fallos, cerraron el 2-0 por 25-21.
Las chicas de Alberto Chaparro estaban cuajando un partido impecable, sin apenas errores y superando a uno de los mejores equipos del campeonato. Y para seguir en esa línea, las locales supieron aguantar el tirón inicial de las canarias en el tercer set para luego poner tierra de por medio (13-8). La superioridad de las locales en la red estaba haciendo la diferencia con un Gran Canaria en el que sólo Laura Suárez y Saray Manzano mantenían el tipo. Precisamente la central cubana fue la que puso un poco de emoción a la manga y fue capaz de empujar a las isleñas hasta ponerse por delante en el marcador (21-22). Pero el espectacular partido de las centrales del Arenal Emevé fue determinante para cerrar una victoria de muchísimo mérito. Dos bloqueos de Yasmin Batista y un punto de Margaría cerraron el partido (25-23 y 3-0) para unas Loitadoras que, como declaró su entrenador en el post-partido, se demostraron que pueden doblegar a cualquiera.
Informa Arenal Emevé
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar