Superliga Femenina
La sexta jornada de la Liga Iberdrola trajo consigo sólidas victorias por parte de los aspirantes a todo esta temporada y un histórico triunfo en el desempate para el recién ascendido Heidelberg Volkswagen. CV Gran Canaria Urbaser y CV Tenerife Libby’s La Laguna se mantienen en lo más alto de la tabla de clasificación gracias a sus respectivas victorias por la vía rápida ante OCISA Haro Rioja Vóley y Cajasol Vóley Dos Hermanas. Avarca de Menorca sigue al acecho del liderato y suma un nuevo triunfo tras doblegar a Madrid Chamberí TotalEnengies en cuatro sets. Victoria local en Valldoreix por 3-0 ante CV Kiele Socuéllamos e histórica remontada de Heidelberg Volkswagen en el Municipal de Lugo, fortín de Arenal Emevé, en un jornada que culminó con el triunfo de Sayre CC La Ballena ante Depol Feel Alcobendas por 3-0 en la tarde del domingo.
Avarca de Menorca recibió a Madrid Chamberí TotalEnergies en el Pavelló Municipal de Ciutadella, plasmando un juego organizado y sólido, que dejaba sin opciones a las pupilas de David Sánchez. Las locales mostraron mayor seguridad y solvencia en sus acciones, manteniendo el control de la batalla a partir del segundo set. Las jugadoras que dirige Bep Llorens fueron capaces de darle la vuelta a un duelo que arrancaba con un marcador desfavorable para las de Menorca. Maira Westergaard se convirtió en la máxima anotadora del encuentro, donde también fue pieza clave Carla Jiménez y su trabajo en la red.
CV Gran Canaria asaltó la pista de OCISA Haro Rioja Vóley en un choque donde las grancanarias controlaron en todo momento el juego. Las jarreras acumularon muchos errores, sobre todo en los dos primeros parciales del enfrentamiento, y el actual líder de la competición aprovechó la coyuntura para conseguir cierta distancia en el marcador. Los puntos de Saray Manzano no dejaron que los ataques de Ane Cengotitabengoa dieran opción al conjunto de Esther López de alargar el encuentro.
Tenerife Libby´s La Laguna se hizo con el triunfo en su visita a Los Montecillos. Las jugadoras de Ricardo Torronteras supieron plantar cara a las vigentes campeonas de la competición, luchando cada punto hasta el final y resistiéndose a las continuas ofensivas de las tinerfeñas. El conjunto que dirige Juan Diego García supo jugar bien sus cartas, siendo muy efectivo en ataque e impenetrable en bloqueo, cerrando la contienda en un claro 3-0 a su favor. La perfecta sintonía de Patricia Aranda con Lisbet Arredondo y Julie Lengweiler fue clave para el lado blanquiceleste, mientras que Magui Frías se alzó como claro referente ofensivo de las nazarenas.
Un gran DSV CV Sant Cugat dejó los tres puntos en Valldoreix tras superar a CV Kiele Socuéllamos en un duelo que el conjunto barcelonés dominó de inicio a fin, logrando su tercera victoria consecutiva de la temporada. La acertada distribución de Anna Newsome y los puntos de Itziar López lanzaban al bloque de Rafael Ruiz para sumar un claro primer set. Las socuellaminas no lograban reaccionar a tiempo y veían cómo las locales ampliaban su renta en el electrónico hasta poner el punto 25 a su favor. La aportación de Camila Maldonado y los puntos de Aina Berbel catapultaban a las de Sant Cugat a un importante triunfo.
Heidelberg Volkswagen hizo historia y sumó sus primeros puntos en Liga Iberdrola tras una espectacular remontada en el Municipal de Lugo. Las jugadoras bajo las directrices de Santi Guerra dieron la vuelta al marcador con dos sets en contra para llevarse su primera victoria en la categoría ante un complicado rival; Arenal Emevé. Las intervenciones de Janisa Johnson y la actitud incansable en la pista de juego fueron fundamentales para el éxito en la contienda del equipo colegial.
El CV Sayre CC La Ballena mantiene su buen rendimiento y su racha positiva, sumando tres nuevos puntos ante Depol Feel Alcobendas. El conjunto grancanario no conoce la derrota en un Centro Insular de Deportes. El buen juego y la concentración del cuadro sayrista, especialmente desde la línea de saque y en el trabajo en red, fueron aspectos vitales en la batalla, lideradas por el acierto de Domingas Soares, máxima anotadora de la contienda. Los puntos de Lisa Jean Pierre y Renae Allison, del bando madrileño, fueron insuficientes para frenar a un arropado y cómodo equipo local.