Liga Iberdrola

Inicio

CV Gran Canaria Urbaser supera a OCISA Haro Rioja Vóley por la vía rápida en El Ferial

sábado, 5 de noviembre de 2022 22:55

Superliga Femenina

CV Gran Canaria pasa por encima del OCISA Haro en el primer choque y acaba imponiendo la mayor versatilidad de su banco para consolidar su liderato en la Liga Iberdrola, el que compartía hasta el inicio del duelo en El Ferial con el equipo de Tenerife.

La calidad y contundencia del cuadro isleño quedaron patentes diecinueve minutos después del inicio del encuentro que enfrentó al líder con la formación jarrera. Ése es el tiempo que necesitó el equipo de Mardos Dreyer para destrozar, uno tras otro, todos los dispositivos de las azules, imponiendo la fortaleza de su puesta en juego, la capacidad de reacción ante un equipo obligado en recepción y sin apenas recursos ofensivos.

La contención del cuadro de Esther López apenas se mantuvo en el arranque del encuentro, aprovechando la colocación de Aida Etxebarria en dos, que permitía establecer el empate a 3 puntos, el último de ese asalto.

Matienzo machacaba, como respuesta desde cuatro, y con ello daba paso a una fase de absoluto dominio foráneo que conducía a un parcial 4-8 que forzaba la solicitud de un tiempo muerto con el que Esther López trataba de frenar la avalancha que se advertía en cancha y que se mantuvo constante (5-11), poniendo de manifiesto los serios problemas que tenía la recepción local ante un saque de potencia que dejaba fuera de juego a Denia Bravo (5-14).

En estas, Kora Schaberl ocupó su plaza y María Sanjurjo la de Nikolina Malic, sin que ninguna de las opciones barajadas desde el banquillo sirviese para evitar un desastre provocado por la contundencia de las rivales y errores forzados por la enorme presión que se detectaba en cancha, como el de Inma Lavado que llevó fuera su saque (7-16), antes del mazazo asestado por Saray Manzano que apuntalaba la marcha de su equipo (8-17) para dar pie a un bloqueo sobre Paola Carpintero y una finta impecable de Álvarez del Burgo (12-22).

En el cuadro local no se advertía capacidad de respuesta y se mascaba el bofetón, tras un remate de recurso de Matienzo y un error en la recepción local por dudas entre unas y otras ante un balón blando que concluyó con una pegada largo de Ane Cengotitabengoa (12-25).

Con todo, hubo mayor igualdad en el segundo asalto, a pesar de un remate de Denia bravo a la red, porque el OCISA Haro consiguió restablecer su imagen, recuperarse del golpe y contener la vía de agua (3-4) que una segunda finta de la colocadora Álvarez del Burgo pareció cuestionar (3-6) para ofrecer un recital que culminó con otro punto de la capitana grancanaria que obligó a solicitar un nuevo tiempo muerto (6-10), antes de asistir a un remate brutal de Inma Lavado tras una recepción compleja que María Sanjurjo convirtió en petróleo (7-10).

Sin embargo, en ataque, la aportación de Kora Schaberl (9-11), estrechando las ventajas con su remate, fue puro espejismo. Un error en el saque local fue compensado con un bloqueo de Fernanda Gritzbach (11-12) en la fase más equilibrada del partido, que condujo al primer empate del encuentro, gracias a un saque directo de la central brasileña (15-15).

Pero la aparición en la red de Saray Manzano, para reforzar el bloqueo grancanario no sólo compensó la salida, por lesión de Matienzo, sino que reactivó a las insulares que se fueron como un tiro hacia el definitivo 17-25 que cerraba un asalto saldado en apenas 24 minutos.

Consciente de la enorme superioridad que distanciaba a las dos formaciones y engrandecía el recorrido de las foráneas, la escuadra de Esther López consolidó principios básicos, se metió de lleno en el duelo como si el tercero de los juegos fuese el primero y de esa manera se movió con notable igualdad en la primera fase del tercer encontronazo que vio, por primera vez en todo el partido, a la escuadra jarrera por delante en el marcador (9-8).

En esta igualdad se movió el encuentro durante buena parte del tramo central del tercer y último asalto que vio cómo Ane Cengotitabengoa comenzó a crecer para cruzar desde posición de zaguero y estampar el balón en la esquina del campo foráneo (13-14), y aprovechar la aportación de Paula Carpintero que contuvo el choque (18-20) cerrando con su pegada un punto en el que se reclamaron cuatro puntos al Gran Canaria.

Por su parte, Kora Schaberl tiró de saque directo y Ane anotó desde el fondo para trasladar la igualdad al luminoso (20-20) y trasladar al equipo jarrero la confianza suficiente como para salvar varias bolas de partido, después de una finta para enmarcar de Álvarez del Burgo, y colocar a su equipo a las puertas del triunfo parcial (28-27) tras un bloqueo a De Paula.

Emoción hasta el final. La formación de Dreyer tiró de casta y acierto, y acabó dándole la vuelta al marcador bajo la dirección de Álvarez del Burgo, y ratificando su incuestionable dominio ante el mejor OCISA Haro del partido con un bloqueo a Ane Cengotitabengoa (28-30) después de 33 minutos de juego.

Informa OCISA Haro Rioja Vóley