Copa SM La Reina

Inicio

Igualdad, emoción y espectáculo para los cuartos de final de la Copa de SM La Reina

jueves, 1 de marzo de 2018 11:00

Copa de la Reina

Dos décadas después Tenerife vuelve a acoger una Copa de SM la Reina. La localidad con más títulos en su  palmarés, una de las ciudades tradicionales del vóley español se ha engalanado para recibir al torneo del KO más igualado y apasionante de los últimos años. El Pabellón Juan Ríos Tejera de San Cristobal de la Laguna albergará un evento espectacular, con los seis mejores equipos de la Liga Iberdrola luchando por suceder en el palmarés a Fachadas Dimurol Libbys. La cuadragésima tercera edición de la Copa de SM La Reina de voleibol llega en el momento de mayor igualdad de la competición, con seis conjuntos peleando por hacer valer sus opciones en el torneo más incierto, emocionante y disputado de las últimas ediciones. 
La XLIII Copa de la Reina la abrirá el derby canario entre Arona Tenerife Sur y CV CCO 7 Palmas Gran Canaria, mientras que el enfrentamiento entre Avarca de Menorca y Cajasol Juvasa completará las eliminatorias de cuartos de final. Esperando a los vencedores de estos dos choques estarán Minis de Arluy VB Logroño y Fachadas Dimurol Libby´s. Los dos últimos campeones del torneo accedieron a la Copa como cabezas de serie y debutarán directamente en semifinales gracias a terminar la primera vuelta de la Liga Regular en las dos primeras plazas de la clasificación de la Liga Iberdrola.  Los dos vencedores de las semifinales disputarán la gran final el domingo a las 17 horas, horario local, en un choque que será retransmitido en diferido por Teledeporte. 
No había un modo mejor de iniciar la XLIII Copa de la Reina que con un duelo de rivalidad canaria. Buscando un sitio en semifinales estarán Arona Tenerife Sur y CV CCO 7 Palmas Gran Canaria. Las tinerfeñas debutan en el torneo del KO justo cuando están desplegando su mejor juego en la competición, con los dos últimos galardones de MVP de la jornada recayendo en sus jugadoras Elzbyeta Nykiel y Romina Lamas, y situándose además dentro de los puestos de playoff. La entrenadora Arkía El-Ammari reconocía que para las integrantes del conjunto tinerfeño “la copa llega en un momento en el que estamos muy motivadas. Es un premio al trabajo realizado durante toda la temporada. Al jugarse en Tenerife estamos cerca de casa, de la afición y será más cómodo para nosotras además de vivirlo en estos días previos más de cerca”. Arkía además recordaba que “los cabezas de serie son un poco más favoritos que el resto, pero esto es una Copa de la Reina y puede pasar cualquier cosa”. La veteranía es la marca principal del conjunto dirigido en pista y banquillo por Romina Lamas. Los puntos de Elzbieta Nykiel, Ivana Popovic y las acciones de Wanda Banguero y Belly Nsunguimina serán clave en un torneo que penaliza el más mínimo error. 
Si las tinerfeñas realizarán su debut en la competición, CV CCO 7 Palmas Gran Canarias afronta su quinta participación en una temporada sensacional del equipo de Alberto Rodríguez que está peleando por los playoffs, tiene la oportunidad de obtener un gran resultado en Tenerife y ha desplegado un gran voleibol en su estreno continental en la Challenge Cup. Las grancanarias han afianzado su plantilla en el parón invernal, para acompañar a tres jóvenes promesas del voleibol nacional Saray Manzano, Sara Folgueira y Lydia Alonso, que se sitúan como la base del conjunto grancanario. El técnico Alberto Rodríguez señalaba en los días previos al inicio de la Copa de la Reina que su equipo llega “donde quería estar cuando nos marcamos los objetivos al inicio de campaña” antes de añadir que “estamos con muchas ganas de competir, nos queda tiempo de seguir corrigiendo cosas para poder hacerlo del mejor modo posible. La Copa es el torneo del KO y según está la Liga Iberdrola, donde en cada partido puedes dejarte algo, la Copa es un torneo a tres partidos, donde cada partido es importante porque no hay vuelta atrás” concluyó. 
La XLIII Copa de la Reina se abrirá este viernes a las 18:30 horas (horario local) en el primer encuentro de cuartos de final entre Arona Tenerife Sur y CV CCO 7 Palmas GC, que luchará por clasificarse para semifinales donde espera el vigente campeón y anfitrión del torneo Fachadas Dimurol Libby´s. Este desarrollo de la competición asegura que uno de los equipos canarios accederá al encuentro por el título. El partido de semifinales de rivalidad regional se disputará a las 19 horas (horario local) del sábado. 
Avarca de Menorca y Cajasol Juvasa protagonizan el segundo partido de cuartos de final que se disputará el viernes a las 20:30 horas, horario local. Las menorquinas subcampeonas en 2014 quieren poner el broche dorado a una buena temporada y cerrar su bajón de rendimiento. La baja de última hora de su líbero Gomila lastra al bloque de Bep Llorens que ha tenido que remodelar a su equipo. Aun así, el bloque balear es un aspirante a todo en un torneo en el que ha sabido desplegar las bondades de su juego luchador. Noelia Sánchez que tiene varios trofeos en su vitrina, incluido un galardón de MVP del torneo en 2012, y Maira Westergaard capitalizan las opciones de alcanzar las semifinales. El técnico Bep Llorens indicaba que “llegamos tras un mes duro de resultados y con la lesión de Gomila. No hemos perdido nuestra identidad y esperamos tener nuestras opciones. Veo mucha ilusión en todos los estamentos del club y estamos ante una de las Copas más abiertas. En las últimas jornadas de Liga Iberdrola se ha visto que cualquiera puede ganar a cualquiera”. 
El segundo encuentro de cuartos de final será otra fecha importante para la historia de Cajasol Juvasa. La escuadra nazarena debutante en la competición sigue los pasos del equipo de SVM y alcanzará en su campaña de estreno en la Liga Iberdrola un torneo del KO en el que, como ocurriera con la primera vuelta de la Liga Regular, espera convertirse en la gran revelación del torneo. José Manuel González Magú es quien dirige desde el banquillo a las sevillanas que cuentan con Marina Saucedo y Tatiana Becares como jugadoras con experiencia en la Copa de la Reina y que liderarán a sus ilusionadas compañeras en su debut en tierras tinerfeñas. “Llegamos en buen momento, después de recuperarnos del bajón tras Navidad. La Copa es a un partido y todo lo ocurrido antes no cuenta mucho. Al no aspirar al título sólo tenemos un partido importante, el primero y a partir de ahí todo lo que venga será un regalo” señalaba Magú que añadía en su valoración previa al torneo que “hay que llegar con confianza y saber competir. Siempre hay resultados difíciles de prever, ojala seamos nosotros capaces de plantar cara y competir hasta el final”. 
El segundo encuentro de cuartos de final se disputará a las 20:30 horas (horario local) donde Avarca de Menorca se enfrentará con Cajasol Juvasa para luchar por uno de los puestos de semifinales. El vencedor de los cuartos de final se enfrentará con el líder y vigente campeón de la Liga Iberdrola Minis de Arluy VB Logroño por acceder a la final del torneo. El encuentro de semifinales se disputará el sábado a las 17 horas (horario local) en el Pabellón Juan Ríos Tejera, sede de la XLIII Copa de SM la Reina. 
Todos los encuentros de la competición podrán seguirse en directo por Streaming, a través de la plataforma de la RFEVB. Para acceder a la plataforma online de RFEVB, pulsa aquí.