Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copa SM La Reina
Inicio
La XLVII Copa de la Reina presentada en Lugo
martes, 18 de enero de 2022 13:29
XLVII Copa de la Reina
Twittear
La XLVII edición de la Copa de la Reina Iberdrola llevará la gran competición del vóley a la ciudad de Lugo por primera vez en la historia. El torneo del KO fue presentado esta mañana en el Pabellón Municipal de Lugo, que será la sede del campeonato. El acto de presentación de la Copa de la Reina Iberdrola 2022 sirvió además para realizar el sorteo de emparejamientos de semifinales, en el que han estado presentes la subdelegada del gobierno en Lugo María Isabel Rodríguez; el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete; el presidente de la Deputación de Lugo, José Tomé; el deputado de Deportes de Lugo, Efrén Castro; la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez; el vicepresidente de la Real Federación Española de Voleibol y presidente de la Federación Galega de Voleibol, José Ángel Luna; y la presidenta del Arenal Emevé, Bibí Bouza.
La dirigente del equipo anfitrión abrió el turno de intervenciones reconociendo que el evento “va va a ser un hito histórico en estos casi cuarenta años de andadura del club y es el resultado de aunar sinergias e ilusión. Esperamos dejar a Lugo en el sitio que se merece”. El vicepresidente de la Real Federación Española de Voleibol y presidente de la Federación Galega de Voleibol, José Ángel Luna; ha reconocido que “estamos encantados de colaborar de nuevo en un evento como esta Copa de la Reina Iberdrola que llega de la mano del Arenal Emevé, y que seguirá situando a Galicia como una de las capitales del voleibol nacional trayendo a los mejores equipos femeninos el próximo febrero.”
A continuación, la subdelegada del gobierno en Lugo, María Isabel Rodríguez; ha señalado la importancia “que tiene para Lugo y toda la provincia que un club como el Arenal Emevé, que apuesta por la cantera y ayuda a que las niñas disfruten de este deporte, pueda organizar esta competición”. Acto seguido ha sido el turno del secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete; que ha recordado su pasado como jugador del C.B Breogán en un Municipal “en el que jugué cuatro temporadas y donde me hice hombre y gallego”, a la vez que ha destacado el buen momento del deporte lucense: “Para deporte Lugo y eso se demuestra con todo lo que habéis hecho”.
El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé; ha subrayado “la importancia del deporte femenino como herramienta para fomentar la igualdad e impulsar un cambio de valores en nuestra sociedad” y por último, la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez; ha celebrado “el papel tan importante que desempeña el Arenal Emevé a la hora de visibilizar la conciliación familiar, con jugadoras como Yael Castiglione, y a la vez materializar el sueño de canteranas como Ainara Burgo de llegar a la élite formándose en Lugo”.
Sorteo de los emparejamientos
Una vez finalizadas las intervenciones, las autoridades presentes han ejercido como manos inocentes del sorteo que ha decidido el cuadro final.
La competición arrancará el viernes 11 de febrero con los duelos ya pre-establecidos clasificatoriamente: Sanaya Libby’s La Laguna – DSV Sant Cugat (17:00 horas) y OSACC Haro la Rioja – Arenal Emevé (20:00 horas).
La primera semifinal del sábado, que se disputará a las 16:30 horas, enfrentará a las vencedoras del duelo entre canarias y catalanas a Gran Canaria Urbaser.
La segunda, a partir de las 19:30 horas, medirá a KIELE Socuéllamos con las ganadoras del partido entre Haro y Emevé, mientras que la gran final quedará para el domingo 13 de febrero a las 12:30 horas.
Aforos, medidas sanitarias y venta de entradas
La seguridad del público asistente es una de las principales inquietudes del comité organizador, que aplicará en todo momento las medidas que establezcan las autoridades sanitarias en función de la situación epidemiológica. A tal efecto será obligatoria la presentación del pasaporte COVID para poder acceder al recinto, así como también el uso de mascarilla. El aforo máximo establecido será del 50% de la capacidad del Pabellón Municipal, por lo que podrán acudir hasta 1050 espectadores a cada partido.
Para asistir a los partidos de la competición se pondrán a la venta dos modalidades de entradas: un pase diario que tendrá un coste de cinco euros y el abono total, que costará 10 euros. Estas podrán adquirirse a partir del próximo lunes 24 de enero en la Oficina nº11 de la Casa do Deporte en Lugo y también estará disponible la reserva no presencial de las localidades a través del correo electrónico coordinador@cvemeve.com
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar