Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Los clubes de Superliga femenina se ponen a punto para la temporada 2017-2018
domingo, 6 de agosto de 2017 12:00
Superliga femenina
Twittear
Los equipos que competirán la temporada que viene en el curso 2017-2018 de la Superliga femenina siguen trabajando para conformar las plantillas y así llegar al máximo a la apasionante campaña que está próxima a comenzar.
Con el mercado de fichaje a pleno rendimiento, estos son algunos de los fichajes que han sido anunciados por los equipos de la SFV:
Haro Rioja Voley
El Haro Rioja Voley ha sido uno de los que más fichas está moviendo en esta pretemporada. La lista de incorporaciones de la escuadra jarrera la abrió
Sara Esteban
. La atacante catalana de 1.87 se convirtió en el primer fichaje de las riojanas, y recala en Haro para aportar pegada. La internacional por España procede de Avarca de Menorca donde militó las dos últimas campañas.
Posteriormente, Haro Rioja Voley anunció la llegada de la líbero
Clara Barceló
. La joven jugadora procede de CVB Barça y ha participado en convocatorias de la selección nacional en categorías inferiores.
Para las posiciones ofensivas, Haro Rioja Voley recupera a la atacante mirandesa
Ane Cengotitabengoa
. La jugadora que puede ejercer de receptora y de opuesta, de 1.78 ya militó en el conjunto jarrero en el curso 2013-2014 y comparece después de jugar en el Club Voleibol Madrid Chamberí de Superliga 2.
La última de las incorporaciones jarreras hasta la fecha fue la argentina
Sofía Bulgarella.
La jugadora de 24 años y 1.83 llega desde Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y ocupa el puesto de central.
Fígaro Peluqueros Haris
El vigente subcampeón de liga Fïgaro Peluqueros Haris también se ha mostrado muy activo en este inicio de pretemporada. La primera incorporación fue la joven atacante
Sara Urrea.
La opuesta de 1.82 y tan sólo 16 años militó el curso pasado en el Xuvenil Teis de Superliga 2.
A continuación, la formación canaria oficializó la llegada de la central
Mame Diouf.
Procedente de Haro Rioja Voley, la jugadora senegalesa de 1.88 llegaba para aportar explosividad en el centro de la red.
Además, las tinerfeñas anunciaron el fichaje de
Marisa Fernández.
La ex internacional por España vuelve a la isla ya que había militado en el CV Cuesta Piedra Santa Cruz antes de jugar en el equipo húngaro Jászberényi Roplabda Klub, su último club. La sevillana de 1.94 ha jugado en las principales ligas del mundo y ejerce de central.
El cuarto fichaje del equipo fue
Natalia Kvasnistya
. La ucraniana regresa al club en el que militó hace tres temporadas y con el que logró el ascenso a SFV.
Minis de Arluy Voleibol Logroño
El campeón de liga también ha agitado el mercado de fichajes con sus incorporaciones. La formación que entrenará el próximo curso Daniel Gallardo fichó a la líbero española
Patricia Llabrés
. La jugadora procedente de Haro Rioja Voley es una de las más prometedoras en su puesto del voley nacional y ya ha comparecido con la selección española.
También procedente del Haro Rioja Voley, el conjunto logroñés incorporó a la colocadora
María Figueroa.
La madrileña de 21 años había cumplido su segundo curso con el conjunto jarrero y ahora dirigirá el juego del otro equipo riojano de la SFV..
Además, la formación logroñesa anunció la llegada de
Nicole Edelman
. La estadounidense de 22 años y 1.85 ejerce de colocadora y militó el curso pasado en el Crystal Hotel de la liga suiza.
A continuación, la recién llegada al campeón de liga fue
Ana Escamilla.
La joven española proviene de Feel Volley Alcobendas, y a sus 19 años, la receptora de 1.84 ya ha entrado en las convocatorias del seleccionador nacional Pascual Saurín.
La serie de contrataciones de Minis de Arluy Voleibol Logroño se cierra por el momento con la brasileña
Glauciele Martins
. Receptora de 1.88, la jugadora natural de la localidad brasileña de Sacramento se alineó el curso pasado en el Sao Caetano do Sul de su país
CV Barça
Hasta el momento, CVB Barça ha anunciado tres incorporaciones. La escuadra catalana recuperó a la central
Camila Maldonado.
Después de su periplo en Naturhouse Ciudad de Logroño, la jugadora argentina vuelve al equipo en el que comenzó a brillar en la liga española.
Otro regreso a Barcelona es el de
Raquel Brun
. La internacional por España militó el curso pasado en Haro Rioja Voley y vestirá la camiseta blaugrana para aportar en ataque.
El tercero de los fichajes del equipo barcelonés ha sido
Aitana García
. Procedente de DSV CV Sant Cugat, la líbero cambia de equipo en la Ciudad Condal para ofrecer trabajo en segunda línea.
Avarca de Menorca
Nada menos que cinco incorporaciones ha anunciado por el momento Avarca de Menorca. La escuadra balear sumó a la joven jugadora
Judith Porrás
. Procedente de VP Madrid, la central de 21 años llega después de un curso en el bando madrileño.
Del mismo equipo capitalino llega
Andrea García
. La central fue una de las destacadas de su equipo el curso pasado y aportará consistencia en el centro de la red con su 1.84 de altura.
En el apartado de intendencia, Avarca de Menorca sumó además a
María Antonia Gomila.
La joven jugadora actúa de líbero y jugó el curso pasado en el JS Hotels Ciutat Cide de SF2.
En funciones ofensivas, el combinado balear fichó a
Alba Cardona
y
Maira Westergaard
. La española de 24 años y 174 de altura procede de DSV CV Sant Cugat, mientras que Westergaard, argentina de 26 años y 184 vuelve a la liga española donde militó en Haro Rioja Voley.
IBSA CV ACE Gran Canaria
Por el momento, el conjunto canario ha dado a conocer tres fichajes. La escuadra grancanaria incorpora a la española
Sara Folgueira
. La opuesta regresa a la liga española después de su periplo en el Dauphines Charleroi de la liga belga y buscará continuar con su progresión que le ha llevado en vestir la camiseta de la selección española.
Procedente de Fígaro Peluqueros Haris, el equipo que entrena Alberto Rodríguez se hace con los servicios de
Lydia Alonso
. La central presenta 191 de altura y 19 años.
Además las canarias suman a
Asly Antivero.
Receptora de tan sólo 17 años, la jugadora fue elegida MVP de la Superliga Júnior femenina la temporada pasada y procede de CV Élite Voley.
DSV CV Sant Cugat
El DSV CV Sant Cugat, en su segunda temporada en SFV también trabaja para completar su plantilla y ha anunciado dos incorporaciones. La escuadra catalana suma a la jugadora procedente de JS Hotels Ciutat Cide,
Nuria de León
. Además, el conjunto barcelonés anunció el fichaje de la jugadora norteamericana
Taylor Paulson
. La central Louisville proviene del Valmennuspäällikkö de la liga finlandesa y mide 1.87.
Arona Tenerife Sur
Además de Romina Lamas en función de entrenadora, las recién llegadas a la categoría por el momento únicamente han anunciado la llegada de
Bely Nsunguimina
procedente de CV Aguere. La joven receptora de 1.76 cambia así de equipo en la isla, en el proyecto del conjunto que logró el pase a SFV procedente de la categoría de plata del voley nacional.
Cajasol Juvasa
El otro equipos que se estrena en la categoría ha incorporado hasta la fecha a cinco jugadoras, además del técnico José Manuel González Magú. Procedente de VP Madrid llega
Marina Saucedo
. Después de su periplo en la capital, la andaluza regresa a Sevilla para dirigir el juego del equipo. Por su parte,
Paola Martínez
comparece desde el Haro Rioja Voley para ejercer de receptora. Las dos centrales de la escuadra sevillana serán
Marta Ruano,
de Mairena Voley y
Tatiana Becares,
internacional por España que llega desde Aguere Tenerife. También procedente del conjunto tinerfeño llega la incorporación para el puesto de opuesta, la jugadora de 1.91
Roberta Rinaldi,
que fue una de las destacadas en anotación de la SFV la temporada pasada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar